Noticias de Cuba

Cuba Proyecta NUEVO Esquema Cambiario para la Gradual Venta de Divisas

Una de las preguntas que posiblemente resuena en la mente de muchos cubanos es ¿Cuándo el estado cubano venderá dólares a la población? ¿Cuál sería el precio de venta de los dólares? En este artículo intentaremos dar respuesta a esta interrogante.

Las limitantes en la entrada de divisas al país y algunos mecanismos para su circulación entre los actores económicos cubanos fueron explicadas recientemente por Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación.

A fin de lograr un alza económico, fueron informadas en la quinta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular varias medidas enfocadas en la tasa cambiaria de las divisas.

Específicamente, el ministro señaló entre las medidas para reanimar la economía cubana se encuentra el establecimiento gradual de un esquema cambiario selectivo para la venta de divisas a los diversos actores económicos nacionales, estatales y no estatales.

Ante la existencia de un tipo de cambio informal sobre los 1×125, Gil Fernández refirió que “de manera selectiva y gradual tenemos que ir dando los pasos para ir generando un esquema secundario”.

También reconoció que “para lograr un equilibrio en la economía nacional” debe buscarse un punto intermedio entre los mercados oficiales e informales de divisas (entre los 1×24 y los 1×125) y en base a esto establecer un esquema secundario de asignación de divisas.

El esquema implicaría la venta a proveedores estatales y no estatales a un tipo de cambio superior a 24, pero inferior al cambio informal de 125.

Ello permitiría respaldar las producciones que luego se venderían a la población, comenzando por los productos de más alta demanda en el país.

Los niveles de producción de cada uno serían pactados previamente para su comercialización en pesos cubanos, precisó.

Además, amplió el ministro, la aplicación del esquema “permitirá restablecer la venta de divisas a la población”, aunque NO será un proceso para el corto plazo.

De igual manera, Gil Fernández se refirió al control administrativo de esta medida, a fin de aumentar la entrada de más actores económicos y ampliar la oferta en pesos cubanos y la recogida de liquidez.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

20 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago