Noticias de Cuba

Cuba Proyecta NUEVO Esquema Cambiario para la Gradual Venta de Divisas

Una de las preguntas que posiblemente resuena en la mente de muchos cubanos es ¿Cuándo el estado cubano venderá dólares a la población? ¿Cuál sería el precio de venta de los dólares? En este artículo intentaremos dar respuesta a esta interrogante.

Las limitantes en la entrada de divisas al país y algunos mecanismos para su circulación entre los actores económicos cubanos fueron explicadas recientemente por Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación.

A fin de lograr un alza económico, fueron informadas en la quinta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular varias medidas enfocadas en la tasa cambiaria de las divisas.

Específicamente, el ministro señaló entre las medidas para reanimar la economía cubana se encuentra el establecimiento gradual de un esquema cambiario selectivo para la venta de divisas a los diversos actores económicos nacionales, estatales y no estatales.

Ante la existencia de un tipo de cambio informal sobre los 1×125, Gil Fernández refirió que “de manera selectiva y gradual tenemos que ir dando los pasos para ir generando un esquema secundario”.

También reconoció que “para lograr un equilibrio en la economía nacional” debe buscarse un punto intermedio entre los mercados oficiales e informales de divisas (entre los 1×24 y los 1×125) y en base a esto establecer un esquema secundario de asignación de divisas.

El esquema implicaría la venta a proveedores estatales y no estatales a un tipo de cambio superior a 24, pero inferior al cambio informal de 125.

Ello permitiría respaldar las producciones que luego se venderían a la población, comenzando por los productos de más alta demanda en el país.

Los niveles de producción de cada uno serían pactados previamente para su comercialización en pesos cubanos, precisó.

Además, amplió el ministro, la aplicación del esquema “permitirá restablecer la venta de divisas a la población”, aunque NO será un proceso para el corto plazo.

De igual manera, Gil Fernández se refirió al control administrativo de esta medida, a fin de aumentar la entrada de más actores económicos y ampliar la oferta en pesos cubanos y la recogida de liquidez.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

13 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

14 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

15 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

16 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

18 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

19 hours ago