Cuba se ha visto envuelta en los últimos meses en la novedad de la Ley de Comunicación Social. ¿Qué hace falta para elegir lo que se comunica? ¿Cuáles son los procederes correctos de ahora en adelante en cuanto a las comunicaciones? Son preguntas que la Ley ha de responder de acuerdo a sus disposiciones.
En el acostumbrado espacio televisivo Mesa Redonda, Belkis Pérez Cruz, vicedirector del Instituto de Comunicación Social (ICS), explicó los pormenores de la puesta en marcha de esta ley ya aprobada en Cuba.
Explicaron que los directivos de las distintas escuelas del instituto han realizado más de 160 visitas a los diferentes municipios del país. El objetivo de estas visitas han sido el de equipar de nuevos conocimientos sobre esta ley a los dirigentes.
Destacó, además, que continúan las acciones para completar la plantilla de cuadros ICS, la cual afirma encontrarse al 90%.
Dijo, además, que en todas las provincias del país hay directores de comunicación social. Se trata de un instituto que ha nacido desde sus bases en estos últimos tiempos en Cuba y la Ley de Comunicación Social ha venido a ser de gran ayuda.
Se informó sobre la reunión mensual con viceministros que atienden las comunicaciones en cada ramo en el país. Como acuerdo, se iniciará una especie de nuevos estudios en lo que han llamado “comunicación comunitaria”. Esto como respuesta a lo que el gobierno cubano necesita en cuanto a la retroalimentación con sus ciudadanos.
Destacaron lo concerniente al Programa de Educación para la Comunicación. Su objetivo es crear habilidades comunicativas en las comunidades para explicar la Ley.
Se han convocado 756 acciones de capacitación por todo el país. Más de 329 000 personas han participado en estos encuentros.
El Consejo de Ministros también formó parte de esta preparación con vistas a informar y brindar saberes sobre la Ley de Comunicación Social.
Anamaris Solorzano Chacón, directora general de Comunicación Organizacional del ICS, destacó que desde el momento en que se implemente la Ley, es necesario que existan mejores condiciones para la comunicación interna en las instituciones.
TE RECOMENDAMOS:
Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…
En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…
PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…
Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…