Noticias de Cuba

Cuba en la Lista de Países con más Migrantes Muertos en el Caribe en 2022

Cuba se encuentra entre los países con mayor número de migrantes muertos y desaparecidos en el Caribe en 2022, según cifras oficiales.

El dato fue dado a conocer en el informe sobre el año pasado publicado por el Proyecto Migrantes Desaparecidos que auspicia la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante 2022, señala la OIM, al menos 321 personas murieron o desaparecieron en aguas del Mar Caribe, lo que representa una cifra récord desde que el proyecto comenzó a registrar la estadística.

Comparativamente hablando, explica el informe, el aumento es notable respecto al 2014 (fecha en que inició el estudio) y sobre todo al 2021, cuando se registraron 180 desapariciones.

De acuerdo con el informe, los países con mayor número de personas muertas o desaparecidas en el mar son Haití, con 80; Cuba, con (69); República Dominicana, con 56 y Venezuela con 25.

El estudio indica que más del 51% de las personas fallecidas en el periodo no pudieron ser identificadas y relaciona como principales causas de muerte los ahogamientos y la precariedad de las embarcaciones en que viajaban.

Por lo general, “en las rutas migratorias hacia Estados Unidos, sobre todo las del Estrecho de la Florida, el Paso de los Vientos y el de La Mona ocurrieron la mayor parte de los lamentables incidentes”, refiere el análisis de la OIM.

Cuba registró varios naufragios fatales de migrantes durante 2022, como el ocurrido en septiembre durante el paso del huracán Ian.

En 2023 ya fue registrado otro, cuando una embarcación rústica se hundió al norte de Matanzas y provocó la muerte de cinco personas.

Del incidente, ocurrido el 24 de enero, fueron rescatadas por las Tropas Guardafronteras 11 personas del estimado de 28 que viajaban en el bote, mientras que otras 12 permanecen desaparecidas.

El aumento de migrantes procedentes de la Isla que toman la ruta marítima para viajar irregularmente a Estados Unidos alcanzó cifras récord durante 2022, como reflejan cifras oficiales de la Guardia Costera de ese país.

Solamente entre octubre del año pasado y enero de 2023, más de 5300 cubanos fueron interceptados por las autoridades migratorias en aguas de la Florida y solamente en la semana del 20 al 27 de enero, 420 personas fueron repatriadas a Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

15 minutes ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

2 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

16 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

17 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

18 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

19 hours ago