Noticias de Cuba

Cuba Busca Soluciones a la Preocupante Situación Nutricional con la Próxima Feria Internacional de Alimentos ¿Habrá Alguna Mejoría?

El recinto ferial Pabexpo abrirá sus puertas a los representantes de  países que participarán en la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria 2024. Todos los ojos están puestos sobre lo que vendrá para el país anfitrión luego de esta convocatoria.

El ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz, declaró a la prensa que la cuarta edición, a celebrarse del 21 al 23 de mayo, será mucho más abarcadora que las anteriores. Participarán tanto los sectores estatales como los privados.

Los principales objetivos de esta feria giran en torno al fortalecimiento de las relaciones entre empresas estatales. Además, busca la mejoría de las ofertas que el consumidor cubano recibe cada día.

A decir del Viceministro Orlando Borrero Elías, esta propuesta es la única de su tipo en el país que engloba toda la cadena de valor de producciones de la industria alimentaria y bebidas.

La directora de Relaciones Internacionales del MINAL, Ileana Mengano Orozco, confirmó a la prensa la inscripción al evento de más de un centenar de empresas con la modalidad de contratación directa, 60 extranjeras y poco más de 40 entidades cubanas. Todo se resume en la participación de aproximadamente 20 países que estarán presentes en la Feria Internacional de Alimentación 2024.

Las delegaciones que participarán estarán llegando desde Alemania, Brasil, Argentina, Bélgica, España, Colombia, Canadá, Países Bajos, México, España, República Checa, República Dominicana, Uruguay, Suiza, Colombia y más.

Destacaron, además, a la prensa, los directivos principales del MINAL que este tipo de encuentros internacionales persiguen la ampliación de la cartera de posibilidades del ramo. Además, es de interés primordial que se logren cerrar nuevos negocios con empresas extranjeras así como el aumento de las producciones nacionales, todo con el objetivo de que el pueblo de Cuba pueda adquirir productos de mejor calidad y en mayor cantidad.

Cabe destacar que, además del beneficio para los nacionales, la Feria traerá nuevas oportunidades para elevar el Turismo en Cuba, sector que, como es sabido, es uno de los que impulsa la economía del país caribeño.

TE RECOMENDAMOS:

Dánae Ricardo Aldana

Graduada de Letras en la Universidad de La Habana, amante de los libros, la escritura y el buen arte.

Recent Posts

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

2 hours ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

22 hours ago

Dónde Encontrar un Restaurante con Parrillada en La Habana

Restaurante con Parrillada podrá encontrar en muchos lugares de La Habana donde degustar de excelentes…

1 day ago

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

2 days ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

2 days ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

2 days ago