Noticias de Cuba

Cuba Anuncia el Hallazgo de Embarcaciones en Varias Provincias: Pasos Para su Reclamación

Medios cubanos dieron a conocer el hallazgo de embarcaciones en diferentes puntos de la isla, y los procedimientos para reclamarlas por parte de las personas que tengan derechos sobre las mismas.

La Capitanía del Puerto de Guantánamo informó del hallazgo de una embarcación el 27 de marzo de 2024, en esa provincia del oriente cubano, conforme a lo dispuesto en el artículo 214 inciso c) del Decreto No. 317, Reglamento de la Ley No. 115 “De la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre”.

El medio de tipo Yola, fue encontrado en la zona de Baitiquirí, municipio de San Antonio del Sur, es de color predominante blanco y azul, material del casco fibra de vidrio, eslora 8.00 metros, manga 2.40 metros, puntal 0.78 metros y no presenta rótulo identificativo.

La embarcación de marca Yamaha cuenta con dos motores fuera de borda, de tres cilindros, 75 HP cada uno, sin otros datos, así lo detalla el comunicado firmado por el Departamento de Capitanías de Puerto, Dirección de Tropas Guardafronteras del Ministerio del Interior.

Se precisa que las personas que tengan derechos sobre el medio hallado y deseen ejercerlo deben dirigirse a la Capitanía del Puerto de Guantánamo, ubicada en calle Marina Norte, municipio de Caimanera, provincia de Guantánamo.

También informó sobre el hallazgo de otro medio de ese tipo la Capitanía del Puerto de Casilda el cual fue encontrado en la zona de Cayo Bretón, municipio de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, el 29 de marzo de 2024.

En el caso espirituano la embarcación con material del casco plástico, predominante azul y gris, tiene eslora 6.82 metros, manga 2.17 metros y puntal 0.75 metros, y tiene rótulos en los que se lee “El Fénix” 526-270CR, con otro BPO10K21R1024-100.

Se comunica a los ciudadanos con derechos sobre este último medio que pueden reclamarlo en la Capitanía del Puerto de Casilda, la cual radica en calle Real Final, Casilda, municipio de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.

La reclamación de ambos medios debe hacerse en un período que no supere los 30 días posteriores a la publicación del comunicado fechado 14 de junio de 2024, y debe presentarse la documentación que demuestre los derechos sobre las embarcaciones.

En 2020 el gobierno cubano también informó de similares hallazgos en las provincias de Camagüey, Holguín y Guantánamo, con precisiones para recuperar las mismas por parte de los propietarios. 

De manera más reciente se reportaron otros de esos medios encontrados en diciembre de 2023, en las provincias de Granma y Holguín

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

15 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

16 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

18 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

19 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

19 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

20 hours ago