Noticias de Cuba

Cuba Alcanza el Millón de Visitantes Extranjeros en el Momento más Oportuno ¿Por qué?

Desarrollar la industria turística es el gran anhelo de las autoridades en Cuba que invierten con fe ciega en el sector del ocio. 

Con los años han creado una amplia infraestructura hotelera que, si bien como principal renglón económico no se encadena a otros renglones vitales de la economía y el desarrollo social, sí tiene la capacidad para acoger a un alto número de turistas.

Al cierre del 26 de abril de este año, la cifra de visitantes extranjeros ascendió a un millón. Así lo declaró en su cuenta oficial de X (antiguo Twitter), Juan Carlos García, el Ministro del Turismo en la Mayor de las Antillas.

La noticia reanima el anhelo de los trabajadores del turismo por alcanzar los resultados que tenían antes de la llegada de la pandemia de la Covid-19, cuando obtenían cifras similares hasta el mes de abril.

La novedad ha sido acogida con beneplácito por medios de comunicación internacionales y especializados en viajes. Una repercusión celebrada por los cubanos pues se ha hecho sentir la noticia en las regiones desde las cuales Cuba pretende atraer altos volúmenes de turistas este año (Caribe, Europa, Asia). 

El foco mediático internacional ya llevaba algunos días sobre el turismo de la Isla, pues por estas jornadas se han recibido a importantes representantes de la industria y apenas faltan unos días para que comience la 42 Feria Internacional de Turismo FITCuba 2024. 

En suelo cubano se encuentran el secretario general de ONU Turismo, Zurap Polilikashvili, y el director general para las Américas del propio organismo, Gustavo Santos.

Ambos representantes de la industria a nivel mundial llegaron para celebrar la 69 Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, que sesionará en el muy conocido polo turístico de Varadero, en la provincia de Matanzas, unos días antes del inicio del FITCuba. 

El mencionado evento internacional es el principal beneficiado con la buena nueva del millón de visitantes a la Isla. Con un buen impulso, gestiones y negociaciones en el marco del evento, lograrán todos los encadenamientos para alcanzar la meta 3.5 millones de visitantes en la isla caribeña.

Los principales emisores de turismo internacional a la Isla focalizados son Canadá, Rusia, Estados Unidos, Francia, Alemania, España, México, Argentina y Reino Unido.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Así Puedes Estudiar Gratis en España si Eres Cubano (Guía 2025)

En los últimos años, cada vez más cubanos miran hacia España como destino para continuar…

2 hours ago

Cómo Encontrar Becas Internacionales para Cubanos en 2025: Guía Completa Paso a Paso

El acceso a becas internacionales representa una oportunidad crucial para que los cubanos puedan ampliar…

22 hours ago

Calendario SNAP Septiembre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Si eres beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos,…

23 hours ago

Reiniciará Venta de Gas Licuado en Estas Provincias Occidentales

La venta estable de Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue siendo una deuda pendiente, por…

1 day ago

Cómo Aplicar a la Beca Fundación Carolina Desde Cuba: Guía Práctica y Consejos

La Beca Fundación Carolina es una de las oportunidades educativas más importantes para estudiantes cubanos…

1 day ago

Becas en México 2025: Universidades que Abren sus Puertas a Estudiantes Cubanos

Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…

2 days ago