Noticias de Cuba

Becas YLAI: Oportunidad de Superación para Jóvenes Emprendedores Cubanos en Estados Unidos

El Programa de becas de la Young Leaders of the Americas Initiative, o Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas, (YLAI), abrirá sus inscripciones para el 2025, en 10 días, según anunció el perfil institucional de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, en la red social Facebook. 

La YLAI es un programa totalmente financiado, que durante 5 semanas ofrecerá a jóvenes emprendedores cubanos, talleres, cursos online, intercambio con líderes empresariales y capacitaciones. Igualmente, está abierto a empresarios de América Latina, el Caribe y Canadá.

Los requisitos para aplicar son, tener entre 25 y 35 años hasta el 1 de enero de 2025, ser residente y ciudadano cubano, y contar con un negocio de más de dos años, que haya experimentado un crecimiento en este lapso de tiempo. También es imprescindible tener dominio de habilidades de lectura, comprensión, audición y oralidad del idioma inglés. 

Desde su primera edición, en 2015, más de mil becarios del continente americano han logrado acelerar exponencialmente el crecimiento de sus empresas, a través del desarrollo de acciones diseñadas gracias a los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la Beca. 

Los becarios, además, podrán acceder a una red de intercambio de conocimientos, herramientas, modelos de negocios y estrategias para reformar sus modos de emprender, en busca de una evolución orgánica y sostenible. 

Según el sitio web de la YLAI, el programa consiste en un Taller de Bienvenida, en Estados Unidos, donde se distribuirán los asesores de cada becario y además, se darán a conocer las condiciones logísticas y las políticas de la comunidad.

Posteriormente, recibirán los cursos, tanto online como presenciales, que fomentarán su capacitación y el enriquecimiento de su cultura empresarial. Entre otras virtudes del programa, se encuentra también la oportunidad de realizar prácticas en empresas de distintas ciudades de los Estados Unidos, de manera que puedan observar cómo desenvolver y materializar los conocimientos adquiridos, para, una vez regresados a su país, adaptarlos a sus negocios.

De igual forma, la organización asegura un acompañamiento sostenido una vez terminada el programa de estudios, en el cual se mantendrán vínculos con empresarios estadounidenses que pueden funcionar como socios y mentores. Los becarios serán los anfitriones en sus países, de realizarse Programas de Intercambios  a través de la YLAI.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba, anima a los interesados a mantenerse informados a través de sus redes de comunicación para, una vez abierta la convocatoria, tengan toda la información necesaria para la inscripción.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Hambre en Cuba: 1 de Cada 4 se Acuesta sin Cenar Según Estudio Independiente

Mientras la narrativa oficial insiste en minimizar la crisis, un estudio independiente realizado por sociólogos…

29 minutes ago

Cae Red de Peleas Ilegales de Gallos en Florida: 42 Personas Esposadas

Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…

2 hours ago

Sancionan a Chofer de Taxis-Cuba por Agredir Físicamente a una Anciana en Vía Pública: Así Sucedieron los Hechos

Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…

5 hours ago

Fallece Samuel Claxton: El Cine Cubano Pierde una de sus Voces más Profundas

La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…

5 hours ago

Walmart Anuncia Incremento de Precios Este Mes ¿A Qué se Debe Esto y Cómo Afectará tu Bolsillo?

La corporación multinacional estadounidense Walmart anunció recientemente sobre el aumento de precios a sus productos,…

6 hours ago

Apagones en La Habana del 19 al 25 de Mayo: Conoce Aquí el Cronograma Completo

La crisis energética que vive Cuba es de las peores reportadas en décadas. Los cortes…

7 hours ago