Noticias de Cuba

Nuevas Soluciones de Remesas para Cubanos en Uruguay: Envío Directo a Tarjetas MLC

Uruguay ofrece una vía segura para que los migrantes cubanos envíen dinero a Cuba, confirmó Andrea Afeltro, encargada de la Unidad de Negocios Internacionales de la institución postal perteneciente a Uruguay a medios oficiales.

Afeltro ratificó la importancia de la unión de las dos naciones, resaltó la colaboración que han desarrollado desde hace algunos años en función de brindar ayuda a los migrantes que se encuentran en Uruguay y quieren enviar dinero a sus familiares cubanos.

El cambio de moneda en Cuba impulsó a los migrantes en Uruguay a buscar vías para enviar dinero a la nación caribeña, generándoles un costo más extravagante que la anterior vía del tradicional giro en efectivo de Uruguay a la mayor de las Antillas.

Aunque el giro postal tradicional continúa en funcionamiento, Uruguay propone un nuevo servicio de remesas a Cuba. El Correo Uruguayo de mutuo acuerdo con Correos de Cuba incluyeron el servicio de envío de dinero a las tarjetas de Moneda Libremente Convertible (MLC) de los cubanos. Por lo que el envío se realiza en la moneda nacional uruguaya y los familiares de los migrantes cubanos lo reciben en MLC.

La idea del envío es no tener que recurrir a un intercambio de moneda, pues esto genera una pérdida monetaria para los migrantes. Sin embargo, Afeltro añadió que Correo Uruguayo puede considerar situaciones puntuales de individuos que solo cobran en la divisa americana y habilitar el sistema para que puedan acceder.

Actualmente se encuentran dos sistemas de remesas uruguayas: el cobro en moneda nacional cubana en una de las oficinas de correos de Cuba o el nuevo servicio de remesas que se paga en Uruguay y se transfiere directo a las tarjetas de MLC de los cubanos. Los 180 departamentos de correos de Uruguay ofrecen ambos servicios de remesas.

A través del famoso giro postal, el dinero llega de inmediato, mientras que la transferencia a las tarjetas de MLC puede demorar entre 48-72 horas. La titular destacó que se trabaja en disminuir el tiempo. También afirmó que el correo sigue disponible para enviar paquetes a Cuba, sin embargo, existen problemas en cuanto a la comunicación aérea de ambas naciones.

La titular añadió otros detalles de la oficina postal Uruguaya como la creación de una plataforma para que emprendedores pequeños y medianos compartan a través de esa vía sus productos local e internacionalmente.

Se presenta como una oportunidad para los cubanos la compra de sus productos a través de este correo. La compra se realiza a través de la plataforma en línea y la oficina postal uruguaya lo asimila como productos postales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

15 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

20 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago