Noticias de Última Hora

Comenzará en Septiembre Campaña de Vacunación Infantil en Cuba: Fechas y Detalles Aquí

Campaña de vacunación infantil en Cuba a partir del mes de septiembre. Conoce en este artículo las fechas y otros detalles.

El próximo mes de septiembre comenzará en Cuba las campañas de vacunación infantil. Esta campaña se desarrolla en el país como parte del Programa Nacional de Inmunización en Cuba.

La campaña comenzará a desarrollarse a partir del 9 de septiembre con la aplicación de la vacuna antineumocócica Pneusimil-10 que está destinada a los menores de un año nacidos en 2024, la vacuna funciona contra 10 tipos de neumococos.

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, anunció que la campaña de vacunación continuará para los menores de dos años de edad cuando se encuentre en disponibilidad la vacuna antineumocócica Quimio-Vio, elaborada por el Instituto Finlay de Vacunas. El doctor también añadió que esta vacuna se encuentra actualmente en producción en el Centro Nacional de Biopreparados.

Otra de las vacunas que se aplicará es la antigripal para adultos, priorizando a los mayores de 60 años ya que constituye un grupo de riesgo.

También se vacunarán las personas con enfermedades pulmonares, asmáticas o diabéticas, evitando así el virus influenza.

La vacuna antigripal se aplica a la población de infantes de dos años mientras que por otra parte la vacuna contra el COVID-19 se estará aplicando como refuerzo.

Se espera según reveló la fuente que para principios del año 2025 comience a desarrollarse una campaña contra el virus del papiloma humano, una enfermedad de transmisión sexual que puede desarrollar un cáncer cervicouterino en las mujeres y neoplasia anorrectal.

Esta será la primera vez que se aplicará esta vacuna en el país. Se vacunarán a las niñas que oscilen entre los nueve años de edad y terminará expandiéndose hasta las adolescentes de 14 años para eliminar la cantidad de enfermedades malignas.

Las campañas de vacunación en Cuba constituyen una iniciativa del gobierno para garantizar inmunidad a la población. Dentro de los grupos priorizados se encuentran los infantes y adultos mayores de 60 años.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

12 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

13 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

14 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

15 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

16 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

17 hours ago