Clientes que usen en Cuba de manera sistemática las plataformas de comercio electrónico para el pago del servicio eléctrico dejarán de recibir la factura impresa a partir del mes de septiembre.
Leisy Hernández González, directora comercial de la Empresa Eléctrica, precisó que ese tratamiento se aplicará con quienes paguen el servicio durante seis meses consecutivos mediante las plataformas EnZona o TransferMóvil.
Esa medida responde a la intención de favorecer un ambiente sano y sustentable para los clientes, así como el hecho de que dichas formas de pago no implican ir a las oficinas comerciales, y se puede hacer el pago desde cualquier lugar a cualquier hora.
Además los referidos canales electrónicos evitan las colas, y con estos las personas puedan beneficiarse de descuentos de entre un tres y el cinco por ciento del monto a pagar.
La Empresa Eléctrica continúa trabajando en la promoción de esos medios de pago, hoy por ejemplo en la capital cubana de los más de 800 000 clientes del sector residencial alrededor de 300 000, pagan el servicio de manera electrónica, y el objetivo es que al cierre del año la cifra llegue a 500 000.
La entidad aclara que aunque esas personas no recibirán la factura impresa, podrán enviar su ID (código de 13 dígitos) al correo electrónico factura@oc.une.cu y conocer información sobre el consumo mensual, el histórico, y otros indicadores de la factura.
TE RECOMENDAMOS:
Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…
En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…
En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…
¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…
La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…