Noticias de Cuba

Cigarros en Cuba Superan los 1500 Pesos: ¿Qué Está Pasando?

Los cigarros en Cuba han experimentado un alza considerable en los precios desde hace un tiempo para acá. En este trabajo se aborda parte de este problema que aqueja a no pocos cubanos.

Según han dado a conocer fuentes oficiales de la isla, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Cuba experimentó un aumento del 2.75% en el mes de febrero.

Los datos para realizar dicha afirmación han sido publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) de la mayor isla de las Antillas. 

Este incremento, aunque aparentemente moderado en comparación con otras fluctuaciones económicas, revela una realidad compleja que merece un análisis más profundo. 

La principal fuerza impulsora de esta variación mensual fue el significativo alza en los precios de la división “Bebidas Alcohólicas y Tabaco”.

El Alza de los Cigarros en Cifras

Dentro de esta categoría, sobresalen los incrementos desproporcionados en los precios del tabaco y los cigarros comportándose de la manera siguiente:

  • El cigarro fuerte, el mismo registró un aumento impactante del 58.72%
  • El tabaco, experimentó un incremento del 56.80%
  • El cigarro suave, aunque con un aumento menor (30.13%), también contribuyó a la inflación general de este sector

Estos porcentajes, aunque reflejan la realidad del mercado, no proporcionan una imagen completa sin considerar los precios absolutos, información que, lamentablemente, la ONEI omite en su informe inicial.

Es crucial comprender el contexto socioeconómico para interpretar adecuadamente estas cifras, pues un aumento del 58.72% en el precio del cigarro fuerte, por ejemplo, puede ser duro para un consumidor con ingresos limitados.

Del mismo modo para otro consumidor con mayor poder adquisitivo, podría representar un impacto menor. 

Otras Consideraciones

La ONEI, en su boletín oficial, proporciona los precios mínimos y máximos del cigarro fuerte en las cabeceras provinciales, lo cual limita la posibilidad de analizar a profundidad este tema.

La información sobre los precios mínimos y máximos, sin los valores numéricos, carece de la utilidad necesaria para una evaluación exhaustiva del impacto de la inflación en la economía cubana.

Lo que sí se sabe es que en muchas localidades a lo largo y ancho de la isla caribeña se han disparado los precios de los cigarros (fuertes y suaves) llegando a superar incluso el salario de un jubilado.

Por ejemplo, si echamos un vistazo en los grupos de compra y venta en redes sociales, veremos que una cajetilla de cigarros fuerte ha llegado a superar los 1500 pesos en algunas localidades.

En este sentido se podrían ofrecer disímiles argumentos de por qué un producto que no es de primera necesidad ha adquirido este precio pero la esencia está en el desabastecimiento existente en el mercado formal.

Se conoce que hay provincias como por ejemplo Matanzas solo han entregado dos cajetillas de cigarros por consumidores mayores de 18 años en el mes de diciembre de 2024 y otras dos en el mes de febrero del 2025.

Dicha situación proporciona o facilita la existencia de las cadenas de distribución en el mercado negro, las cuales existen y se mantienen en todo momento, marcando muchas veces los precios excesivos del producto.

Los datos ofrecidos sobre los precios de los cigarros fuertes en las cabeceras provinciales de Cuba solo ilustran una parte de la problemática pues localidades adentro existen realidades muy diversas. 

Es por ello que resulta fundamental que la información económica sea accesible y comprensible para todos, no solo para aquellos que tienen acceso a publicaciones especializadas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Envíos a Cuba con Compremarket: Guía Completa Sobre su Nuevo Sistema 2025

Enviar alimentos y productos básicos a Cuba se ha convertido en una necesidad constante para…

45 minutes ago

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

24 hours ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

1 day ago

Cómo Crear un Perfil que Atraiga Marcas Extranjeras: Checklist Para Creadores de Contenido Cubanos

Cuando se habla de colaborar con marcas, casi siempre se piensa primero en el número…

2 days ago

Cómo Colaborar con Marcas Extranjeras Desde Cuba en 2025: Guía Completa Para Creadores de Contenido

Cada vez escuchas más historias de creadoras y creadores que reciben ropa, maquillaje, productos para…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago