Noticias de Cuba

Türkiye da un Respiro a Cuba con 17 Generadores Solares: ¿Quiénes se Benefician?

La isla de Cuba atraviesa una crisis sin precedentes en el sector energético y el gobierno del país apuesta todas sus cartas a la energía solar, como única vía para la solución gradual del enorme problema.

A la instalación de parques fotovoltaicos en distintas provincias del país, se unen pequeños emplazamientos de menor potencia y paneles independientes en viviendas enclavadas en comunidades de difícil acceso. 

La colaboración internacional también es clave en este proceso de transición energética y una muestra de ello es la reciente donación de 17 kits de módulos solares fotovoltaicos compactos, por parte del gobierno de Türkiye.

Destino de esa donación

La entrega se realizó en la capital cubana y el donativo va dirigido a las provincias Guantánamo y Artemisa, afectadas en meses anteriores por eventos ciclónicos.

Medios de prensa cubanos precisan que dos de esos módulos están compuestos por generadores solares con baterías de una capacidad de 1.800 vatios (W), cada uno con paneles solares de 555 W. Los 15 generadores restantes cuentan con baterías de 600 W y dos paneles solares de 200W. 

Oscar Pérez-Oliva Fraga, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en Cuba, dijo que “este es un donativo que tiene una especial significación porque contribuirá a asegurar la vitalidad de centros de importancia social en ambas provincias”.

Este donativo va a tono con los trabajos que se vienen realizando en nuestro país para garantizar la seguridad energética y transformar la matriz energética de Cuba, a partir de la introducción de tecnología de generación de electricidad con fuentes renovables.

dijo el Ministro.

Otra ayuda en camino

Por su parte Vehbi Esgel Etensel, embajador de Türkiye en Cuba, precisó que este donativo “es un granito de arena en el océano de las necesidades energéticas de Cuba, pero es un gesto solidario y espero pueda contribuir a satisfacer algunas necesidades”.

Cuando el terremoto del año 2023 tuvimos una brigada médica cubana de 52 personas que nos ayudaron durante un mes en el lugar mismo donde sucedió el terremoto y eso es algo que recordaremos.

expresó el diplomático.

Esgel Etensel comentó que la Autoridad de Gestión de Catástrofes y Emergencias de Turquía (AFAD, por sus siglas en turco) ofreció 20 mil dólares para la compra de estos kits y otros equipamientos que enviarán a Cuba más adelante.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Anuncian Cambios en las Universidades en Cuba: Esto es lo que Debes Saber

La educación superior en Cuba ha sufrido varias transformaciones en los últimos años, en cuanto…

3 hours ago

Cuba ya Tiene su Propia Inteligencia Artificial: Conoce a SocIA

La empresa cubana Avangenio, especializada en informática, en conjunto con el Grupo Empresarial de la…

5 hours ago

Cuba Recibe a 60 Migrantes Devueltos por EE.UU.: 2 Bajo Investigación del MININT

Cuba se ha convertido en el país donde pocos de sus habitantes quieren permanecer. Durante…

5 hours ago

Cigarros en Cuba Superan los 1500 Pesos: ¿Qué Está Pasando?

Los cigarros en Cuba han experimentado un alza considerable en los precios desde hace un…

8 hours ago

Tragedia en las Vías: Muere una Persona Atropellada por Tren Guantánamo-La Habana

Lo que debía ser un trayecto más del tren nacional No. 14 entre Guantánamo y…

9 hours ago

La Habana Ejecuta Plan para Recuperación del Transporte Público

La provincia de La Habana ejecuta un plan para la recuperación del transporte público, cuya…

11 hours ago