Noticias de Cuba

Científicos Cubanos Trabajan para Facilitar el Diagnóstico del Cáncer de Mama

Un grupo de científicos e investigadores pertenecientes al Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey trabajan en la creación de un dispositivo para facilitar el diagnóstico de enfermedades, entre ellas el cáncer de mama.

El doctor Gerardo Brunet Bernal, jefe de la investigación, refirió que con este estudio se lograría mayor soberanía tecnológica y una menor dependencia de productos de importación, los cuales en su mayoría son costosos y de difícil acceso en las condiciones actuales de la economía cubana.

Como objetivos del proyecto, se prevé favorecer el diagnóstico precoz de varias enfermedades. El grupo de investigadores trabaja en la obtención de un marcador que permita detectar el cáncer de mama, enfermedad de alta incidencia entre las féminas de la isla. 

Dicho marcador se basa en la enzima Leptoperixodasa, la cual también se produce en las glándulas salivales, hecho que le permite ser utilizable también para el estudio de afecciones estomatológicas como las caries dentales, la periodontitis y la gingivitis. 

 Las últimas cifras publicadas en el Anuario Estadístico de Salud de Cuba, reportan que el cáncer de mama es la cuarta causa de muerte en el país.

Los datos revelan que en 2020 fallecieron por esta patología 1.714 mujeres, con mayor incidencia entre las edades de 60 a 79 años, seguidas por las mujeres comprendidas entre los 40 a 59 años, con 763 casos y 492 respectivamente. 

La repercusión de esta enfermedad en cualquier grupo poblacional, una vez diagnosticadas, repercute no sólo a nivel físico por las consecuencias que deriven de su tratamiento, sino por el factor psicológico, ya que la mayoría de estas mujeres ven afectados su equilibrio familiar y social. 

La falta de percepción en muchas de estas pacientes, así como la ausencia de medios diagnósticos, trae como consecuencia la identificación de la enfermedad de forma tardía y muerte en el peor de los casos, por lo que este producto cubano y menos costoso al alcance de la salud pública, podría incidir positivamente en dicha enfermedad.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

1 hour ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

2 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

3 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

4 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

6 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

7 hours ago