Noticias de Última Hora

China Responde a Publicación Sobre Supuestas Bases Militares en Cuba

Pekín, China, fue testigo de una conferencia de prensa en la que la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ming, expresó importantes declaraciones. ¿El tema en cuestión? La supuesta existencia de bases militares cubanas y las declaraciones de terceros países, en especial de Estados Unidos, sobre este hecho.

Este dilema inició a causa de la publicación de un artículo del Wall Street Journal (WSJ), en este se expresaba que en la isla existen estaciones de escucha en bases militares de China. Ming informó a la prensa que, en conjunto con el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, los argumentos presentados en el informe del WSJ no son válidos.

La aparente existencia de una base militar china en Cuba forma parte de una noticia refutada por el académico cubano Luis René Fernández, quien labora en el Centro de Investigaciones de Economía Internacional (CIEI) en La Habana.

En esta importante intervención, el destacado académico confirmó que esta “maniobra” de Estados Unidos en boca del Wall Street Journal, intentaba crear una discordia entre Cuba y China.  

Explicó, además, que la Oficina de Intereses de Estados Unidos en Cuba no valida la amistad entre los pueblos chinos y cubanos y sus respectivos gobiernos. La encargada de Relaciones Exteriores de China aprovechó la cobertura con la prensa internacional para acusar el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba en 60 años.

Otro de los argumentos en contra de la nación norteña y a favor de Cuba, tuvo que ver con la inclusión de Cuba en la lista de estados que amparan el terrorismo. Por lo tanto, lo que aconseja la ministra de asuntos exteriores china es que Estados Unidos debe evitar inmiscuirse en los asuntos internos no solo de Cuba, sino del resto de los países, en especial, latinoamericanos.

Exigió, además, que se levante el bloqueo y todas las sanciones económicas hacia Cuba y contra los países que, por libre y espontánea voluntad, han decidido comercializar con la isla caribeña.

Teniendo en cuenta la larga historia tanto de amistad entre Cuba y China, estas afirmaciones confirman el apoyo del gigante asiático a Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Dánae Ricardo Aldana

Graduada de Letras en la Universidad de La Habana, amante de los libros, la escritura y el buen arte.

Recent Posts

Oportunidad Laboral en Organismo Internacional: PNUD Busca Empleados en Cuba

En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…

1 hour ago

Crisis Energética en Cuba: Se Reportan Afectaciones de Más de 18 Horas y el Déficit se Agrava

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba sigue deteriorándose, y este martes 8…

3 hours ago

Tarjeta Clásica en Cuba: Nuevas Funciones para Importaciones Autos y Pagos en USD

La Tarjeta Clásica emitida por la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) amplía sus funciones en Cuba,…

4 hours ago

¿Internet Libre en Cuba? Gobierno Lanza Alerta Contra el Uso de Starlink

En medio de una creciente demanda de alternativas para acceder a Internet en Cuba, el…

5 hours ago

Revocan el Parole a Cubanos que Entraron con CBP One: Tensión y Miedo en EE.UU.

Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…

7 hours ago

Inspectora Agredida con Machete por un Cochero Rompe el Silencio: “Me Atacó por la Espalda”

El nombre de Niurka Navas Alarcón ocupó titulares en redes sociales hace unos pocos días.…

21 hours ago