Noticias de Última Hora

China Responde a Publicación Sobre Supuestas Bases Militares en Cuba

Pekín, China, fue testigo de una conferencia de prensa en la que la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ming, expresó importantes declaraciones. ¿El tema en cuestión? La supuesta existencia de bases militares cubanas y las declaraciones de terceros países, en especial de Estados Unidos, sobre este hecho.

Este dilema inició a causa de la publicación de un artículo del Wall Street Journal (WSJ), en este se expresaba que en la isla existen estaciones de escucha en bases militares de China. Ming informó a la prensa que, en conjunto con el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, los argumentos presentados en el informe del WSJ no son válidos.

La aparente existencia de una base militar china en Cuba forma parte de una noticia refutada por el académico cubano Luis René Fernández, quien labora en el Centro de Investigaciones de Economía Internacional (CIEI) en La Habana.

En esta importante intervención, el destacado académico confirmó que esta “maniobra” de Estados Unidos en boca del Wall Street Journal, intentaba crear una discordia entre Cuba y China.  

Explicó, además, que la Oficina de Intereses de Estados Unidos en Cuba no valida la amistad entre los pueblos chinos y cubanos y sus respectivos gobiernos. La encargada de Relaciones Exteriores de China aprovechó la cobertura con la prensa internacional para acusar el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba en 60 años.

Otro de los argumentos en contra de la nación norteña y a favor de Cuba, tuvo que ver con la inclusión de Cuba en la lista de estados que amparan el terrorismo. Por lo tanto, lo que aconseja la ministra de asuntos exteriores china es que Estados Unidos debe evitar inmiscuirse en los asuntos internos no solo de Cuba, sino del resto de los países, en especial, latinoamericanos.

Exigió, además, que se levante el bloqueo y todas las sanciones económicas hacia Cuba y contra los países que, por libre y espontánea voluntad, han decidido comercializar con la isla caribeña.

Teniendo en cuenta la larga historia tanto de amistad entre Cuba y China, estas afirmaciones confirman el apoyo del gigante asiático a Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Dánae Ricardo Aldana

Graduada de Letras en la Universidad de La Habana, amante de los libros, la escritura y el buen arte.

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

10 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

12 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

16 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

16 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

1 day ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

1 day ago