Noticias de Última Hora

China Firma Nuevo Convenio de Inversiones con Provincia Cubana: ¿Qué Territorios y Sectores serán los Beneficiados?

La cooperación económica entre China y Cuba cada vez se extiende más, no solo en cuanto a las áreas que abarca, sino también los territorios del país que se benefician con esta. Diversos proyectos que alcanzan ya a casi todos los sectores de la sociedad se han visto incrementados últimamente con la presencia del gigante asiático en territorio cubano.

China, ha realizado a Cuba en varias donaciones de alimentos, generalmente arroz, que se encuentran destinados al abastecimiento gratuito de la población, además, ha desarrollado el Protocolo para el Fortalecimiento de la Cooperación en el Desarrollo de Recursos Humanos con el objetivo de fortalecer el intercambio de profesionales entre ambas naciones y así lograr un desarrollo mutuo.

En este 2024, también se realizó el Memorando de Entendimiento para la Promoción del Proyecto de nuevos Parques Fotovoltaicos y otros de Asistencia a Cuba, que promete ser un alivio a largo plazo de los problemas energéticos del país.

¿De qué se trata el nuevo convenio?

En esta ocasión, el país euroasiático, mediante su Proyecto Parque Industrial China-Latinoamérica (PICLA), en relación directa con el Gobierno Provincial del Poder Popular de Camagüey, firmaron un convenio que propiciará el desarrollo local desde un enfoque multidimensional, fomentando la inversión extranjera mediante la apertura de proyectos de colaboración  y cooperación que generará encadenamientos productivos en sectores estratégicos. según expresó Qiaoming Huang, presidente de PICLA.

El nuevo proyecto pretende convertirse en una oportunidad comercial, no solo para las entidades vinculadas directamente al gobierno, sino también para las formas de gestión no estatal (Pymes). Además, prevé no solo la creación de nuevas infraestructuras, ya que, a su vez, serán rescatadas otras que se encuentran hoy fuera de funcionamiento.

Según informa en su página web la emisora Radio Cadena Agramonte, el primer gran proyecto que se comenzará a implementar se trata de la creación de un almacén de la modalidad In Bond en la Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales Camagüey que permitirá el deposito a gran escala de mercancías que llegarán hasta el oriente del país. Otro de los proyectos próximos a emprender es el Parque Industrial en áreas del Recinto Ferial, perteneciente a la Empresa Provincial de Alojamiento.

Este convenio, incluye además entre sus principales puntos a invertir, el desarrollo de la industria alimentaria; el intercambio cultural, comercial, académico e institucional; y el auge de tecnologías aplicadas a la inteligencia artificial.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago