Noticias de Cuba

18,000 Personas en Cuba serán Beneficiadas con Nuevo Proyecto de la UNICEF: ¿Qué Provincias y Grupos Serán los más Favorecidos?

Ante la crisis económica que se vive en el país, devenida en crisis social, la búsqueda de ayudas internacionales se ha vuelto una variante para lograr indicadores favorables en los sectores más importantes de la población. Para el caso de los niños, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha sido un importante aliado, y el nuevo proyecto que llevarán en Cuba así lo demuestra.

“Incremento de la cobertura educativa para la primera infancia, mediante la modalidad institucional. Fortalecimiento de la educación integral e implementación de programas de parentalidad con enfoque de género en la Mayor de las Antillas” es el nombre que recibe dicho proyecto. Su impacto será posible en varias provincias a lo largo y ancho del país: Holguín, Ciego de Ávila, Matanzas y en la capital cubana.

Para brindar acceso a una educación de calidad a los más pequeños, se proponen la reparación de 21 círculos infantiles en La Habana, de los cuales 11 estarán equipados con los llamados salones inteligentes. Además, pretenden intervenir en las reparaciones de 44 casitas infantiles, y crear desde cero otras 36.

De esta manera, 9000 niños pequeños que no tenían acceso a este tipo de centros de enseñanza, podrán contar con todos los requerimientos materiales y de capital humano necesarios. Pues, según la UNICEF, los pequeños merecen un cuidado cariñoso y sensible, y así lo manifiestan en su lema para este proyecto: La primera infancia importa.

Esta acción enfocada a los niños, a su vez beneficiará a más de 9000 madres cubanas en situación de vulnerabilidad, a las que se les brindará especial atención para ayudarlas a encontrar trabajos dignos, que resulten en mayor tranquilidad y estabilidad para la familia del menor. De igual manera, más de 2500 familias se verán implicadas para educarse en ofrecer a sus seres queridos más pequeños una niñez libre de violencia y una crianza positiva.

El proyecto logró concretarse gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Federación de Mujeres Cubanas, y la Unicef con el apoyo financiero que captó de la organización Generalilat Valenciana. Sin dudas, con el apoyo internacional en el sistema educativo de la Isla, los niños cubanos podrán ser un poquito más felices.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

36 minutes ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

2 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

3 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

4 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

5 hours ago

Celia Cruz Recibe Emotivo Homenaje en España: El Público No Pudo Contener las Lágrimas

Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…

6 hours ago