Noticias de Cuba

Casi 100 Negocios Cubanos se Reunirán en Provincia Central de Cuba para Crear Nuevas Alianzas

¿Cómo pueden integrarse los emprendimientos en Cuba? ¿Pueden implicarse para crecer económicamente y fomentar las exportaciones? ¿Cómo podrán beneficiar a los cubanos? 

Desde 2021 en la Isla comenzó el fomento de los negocios privados y las iniciativas particulares. Ya sea a través de la creación de MiPymes, cooperativas no agropecuarias, proyectos de desarrollo local o trabajadores por cuenta propia. 

Lo cierto es que, a partir de entonces, muchos de los emprendimientos han alcanzado un nivel de desarrollo que los conduce a pensar en quién puede ser su aliado, cómo encajar en los modelos de producción y consumo de lo local y lo nacional; en definitiva, cómo convertirse en parte activa de la economía para alcanzar la sustentabilidad.

En la central provincia cubana de Sancti Spíritus, el ExpoYayabo 2024, una exposición provincial, promoverá el comercio y las inversiones. Un total de 97 negocios ya se encuentran inscritos a la cita, con la intención de dar a conocer sus empresas, lo que producen y puede ser exportable (para la captación de divisas).

Los representantes de los 97 negocios, provenientes de todos los municipios de Sancti Spíritus, tendrán su encuentro entre el 25 y 27 de abril, en la sala Polivalente Yayabo, ubicada en la ciudad cabecera. En el espacio, convocado por el Gobierno Provincial, habrá lugar también para el intercambio con entidades de ciencia, como la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez y la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia.

Un atractivo particular de la exposición radica en su abertura al público. Todas las personas que lo deseen pueden llegarse hasta las instalaciones de la Polivalente e interactuar con los representantes de las empresas. 

Además, luego de las exposiciones individuales de cada negocio, un jurado emitirá varios premios para reconocer la calidad de los bienes y servicios presentados, lo innovador de las propuestas y la eficiencia en la gestión de los modelos de negocio. 

Los organizadores de la exposición ponen gran interés a las alianzas que se pueden lograr entre las entidades estatales y los negocios privados. Por esta razón, resaltan la participación de empresas como la Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, de La Sierpe y Valle de Caonao, y la Militar Industrial. 

Por parte de los nuevos actores, acudirán algunos que ya ganan renombre en el centro de la Isla: Ecomadera, Laminados Concepción, la cooperativa no agropecuaria La Esperanza y Gran Cubaya.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

5 hours ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

6 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago