Noticias de Última Hora

Bombeo con Energía Fotovoltaica: La Nueva Alternativa de Acueducto en Cuba ¿Eficiente?

En Cuba un grupo de entidades laboran por sustituir el tipo de energía con el objetivo de mejorar en lo posible el servicio a toda la población ¿Será suficiente el cambio energético para brindar mejor servicio? Estas y otras interrogantes serán expuestas en este artículo.

Alrededor de 19 entidades de Acueducto y Alcantarillado subordinadas a Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento laboran para lograr el cambio de matriz energética como parte de los trabajos realizados en la mayor isla de las Antillas con ese fin. 

Fuentes oficiales informan que más de mil (1 312) equipos para el bombeo de agua quedarán instalados, los cuales alcanzarán una potencia de hasta 10 kilowatts.

En declaraciones de Annalie Labrada Gómez, quien es la directora de Acueducto, Alcantarillado y Drenaje Pluvial de la entidad precisó que serán ubicados un total de tres grupos distribuidos por años consecutivamente.

Labrada Gómez dijo que en el año 2023 se inició el primero, el cual en estos momentos marcha con atrasos pues solo se han situado (658 de los 722 aditamentos) ubicados en las provincias de Matanzas, Artemisa, Pinar del Río, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Las Tunas, Cienfuegos y Holguín.

Esclareció la directiva que hasta la mitad de este mes de agosto funcionan un total de 625 dispositivos con los cuales se benefician alrededor de 347 mil pobladores de la isla caribeña.

Instalaciones a Corto, Mediano y Largo Plazo

Fernando Soria Pérez, director general de Economía y Capital Humano de la OSDE aclaró que se pretende concluir y entregar la primera de las obras antes de concluir este año 2024 y para el segundo lote ya están en el país un grupo de componentes desde el pasado mes de junio.

Añadió que quedarán distribuidos de la siguiente manera para Aguas Turquino de Santiago de Cuba 70; para Villa Clara le corresponden 74; y de ellos ya hay catorce en funcionamiento y se prevé tenerlos todos para fin de este año 2024.

Para el 2025 se pronostica concluir con la última parte del programa beneficiando cuando queden instalados 446 equipos destinados en lo fundamental a los usuarios de Aguas de La Habana, Mayabeque, Aguas del Oeste, en Mayabeque, Camagüey, Varadero, Guardalavaca (en Holguín), Santiago de Cuba, Granma, el municipio la Isla de la Juventud y Guantánamo.

En Cuba suman 3600 los equipos para el bombeo de agua a los que se pretende llegar con el montaje de nuevos dispositivos para el cambio de matriz energética lo que significará un ahorro de 17 gigawatts por año y alrededor de 10 mil toneladas de combustible.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

13 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

14 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

15 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

16 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

18 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

19 hours ago