Noticias de Última Hora

Bombeo con Energía Fotovoltaica: La Nueva Alternativa de Acueducto en Cuba ¿Eficiente?

En Cuba un grupo de entidades laboran por sustituir el tipo de energía con el objetivo de mejorar en lo posible el servicio a toda la población ¿Será suficiente el cambio energético para brindar mejor servicio? Estas y otras interrogantes serán expuestas en este artículo.

Alrededor de 19 entidades de Acueducto y Alcantarillado subordinadas a Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento laboran para lograr el cambio de matriz energética como parte de los trabajos realizados en la mayor isla de las Antillas con ese fin. 

Fuentes oficiales informan que más de mil (1 312) equipos para el bombeo de agua quedarán instalados, los cuales alcanzarán una potencia de hasta 10 kilowatts.

En declaraciones de Annalie Labrada Gómez, quien es la directora de Acueducto, Alcantarillado y Drenaje Pluvial de la entidad precisó que serán ubicados un total de tres grupos distribuidos por años consecutivamente.

Labrada Gómez dijo que en el año 2023 se inició el primero, el cual en estos momentos marcha con atrasos pues solo se han situado (658 de los 722 aditamentos) ubicados en las provincias de Matanzas, Artemisa, Pinar del Río, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Las Tunas, Cienfuegos y Holguín.

Esclareció la directiva que hasta la mitad de este mes de agosto funcionan un total de 625 dispositivos con los cuales se benefician alrededor de 347 mil pobladores de la isla caribeña.

Instalaciones a Corto, Mediano y Largo Plazo

Fernando Soria Pérez, director general de Economía y Capital Humano de la OSDE aclaró que se pretende concluir y entregar la primera de las obras antes de concluir este año 2024 y para el segundo lote ya están en el país un grupo de componentes desde el pasado mes de junio.

Añadió que quedarán distribuidos de la siguiente manera para Aguas Turquino de Santiago de Cuba 70; para Villa Clara le corresponden 74; y de ellos ya hay catorce en funcionamiento y se prevé tenerlos todos para fin de este año 2024.

Para el 2025 se pronostica concluir con la última parte del programa beneficiando cuando queden instalados 446 equipos destinados en lo fundamental a los usuarios de Aguas de La Habana, Mayabeque, Aguas del Oeste, en Mayabeque, Camagüey, Varadero, Guardalavaca (en Holguín), Santiago de Cuba, Granma, el municipio la Isla de la Juventud y Guantánamo.

En Cuba suman 3600 los equipos para el bombeo de agua a los que se pretende llegar con el montaje de nuevos dispositivos para el cambio de matriz energética lo que significará un ahorro de 17 gigawatts por año y alrededor de 10 mil toneladas de combustible.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

16 hours ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

17 hours ago

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

2 days ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

3 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

3 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

4 days ago