Noticias de Cuba

Béisbol de los Panamericanos 2023: ¿Qué significa la Última Derrota de Cuba?

El béisbol de los Juegos Panamericanos 2023 se acerca a su final tras el partido entre Cuba y Brasil, pero… ¿Qué significa esta última derrota de Cuba?

El equipo Cuba terminó derrotado este 24 de octubre frente a Brasil (4 carreras por 2), en partido catalogada por especialistas y seguidores como una “goleada beisbolera”.

Hasta la cuarta entrada los suramericanos iban ganando el partido 1 anotación por 0, aprovechando dos errores al campo de los cubanos Baldoquín y Mujica.

A la altura de la quinta entrada los brasileños dieron el puntillazo tras anotar las otras 3 carreras, con cuatro hits conectados de forma consecutiva y un doblete frente a los lanzadores de relevo Erlis Casanova y Renner Rivero.

Los cubanos lograron descontar 1 en el sexto inning por triple de Dayán García. El batazo impulsó hasta el home a Yurisbel Gracial, quien había llegado a la almohadilla por base por bolas.

La otra anotación del equipo cubano llegó en el séptimo por medio de un hit impulsador de Roel Santos con dos compañeros en bases.

Esto significa que la selección cubana de béisbol deberá disputar el quinto puesto frente a República Dominicana, pues la derrota no le beneficia en el cálculo TQB.

La actuación, semejante a la actuación alcanzada en los juegos continentales de Lima en 2019, queda por debajo de las expectativas de la afición y las autoridades cubanas del deporte.

Sin dudas ha sido un duro golpe para los miles de aficionados que vieron en la medalla de oro obtenida recientemente en la V Copa del Caribe la posibilidad de obtener una presea en la cita panamericana de Santiago de Chile 2023.

La última vez que un equipo cubano de béisbol obtuvo una medalla de oro fue en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007.

Los análisis sobrevendrán a esta derrota: la emigración, los talentos escogidos a destiempo y otras muchas razones, pero la certeza es que Cuba vuelve a estar fuera de la élite beisbolera panamericana.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

3 hours ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

19 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

23 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

1 day ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago