Noticias de Última Hora

Autoridades Preocupadas por Alza de Casos de Enfermedades Diarreicas en Sancti Spíritus

Un abrupto aumento de personas padecientes de enfermedades diarreicas agudas, reportan esta semana autoridades del Ministerio de Salud Pública, en la central provincia de Sancti Spiritus. Aunque estas todavía no responden a un brote, se exhorta a la población a extremar las medidas higiénico- sanitarias. 

Además, hay presencia de casos de Hepatitis A, enfermedad transmitida a través de agua o alimentos contaminados por el virus del mismo nombre. En los pacientes, se presentan síntomas como la fiebre, malestar abdominal, náuseas, diarreas y pérdida de apetito, todo lo esto provocado por la inflamación hepática que se produce en el hígado por la enfermedad.

En la mayoría de los casos, los pacientes se recuperan totalmente entre 14 y 28 días, no perciben secuelas y adquieren inmunidad de por vida ante este tipo de hepatitis. Solo en un pequeño porcentaje de enfermos se desencadena una insuficiencia hepática fulminante, que causa la muerte. 

En el caso de Sancti Spiritus, hay una tasa de enfermedades diarreicas que aproximadamente 277 por cada 100 mil habitantes. Aunque muchos son casos aislados, los contagios se producen entre las mismas familias, lo cual pone en alerta a las instituciones de la provincia respecto a los niveles de transmisión. Hasta el  momento, se presume que esto se debe al agua que se consume en la provincia, que pudiera estar contaminada por factores ambientales como salideros en el sistema de tuberías, o los desechos de residuales líquidos.

Los municipios con mayor incidencia son Jatibonico, Taguasco, La Sierpe y la cabecera provincial. En este municipio, las zonas más afectadas son las áreas norte, centro, sur y Los Olivos, que son también las zonas donde están predominando también los diagnósticos de Hepatitis A. 

Los pacientes están recibiendo atenciones médicas en los dos hospitales provinciales, y las autoridades médicas instan a la ciudadanía a hervir el agua, purificarla con Hipoclorito de sodio vertiendo cuatro o cinco gotas por litro, así como mantener el constante lavado de manos, la correcta limpieza y preservación de los alimentos, y la desinfección de superficies.

Estas enfermedades son, aparentemente comunes, en la región, pues se en medios oficialistas se han declarado alzas igualmente preocupantes en diferentes etapas de años anteriores.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Becas Online: Programas Internacionales que Aceptan Estudiantes Cubanos a Distancia

¿Quieres cursar estudios internacionales sin salir de Cuba? En 2025, para muchos interesados en continuar…

15 hours ago

Así Puedes Estudiar Gratis en España si Eres Cubano (Guía 2025)

En los últimos años, cada vez más cubanos miran hacia España como destino para continuar…

18 hours ago

Cómo Encontrar Becas Internacionales para Cubanos en 2025: Guía Completa Paso a Paso

El acceso a becas internacionales representa una oportunidad crucial para que los cubanos puedan ampliar…

2 days ago

Calendario SNAP Septiembre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Si eres beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos,…

2 days ago

Reiniciará Venta de Gas Licuado en Estas Provincias Occidentales

La venta estable de Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue siendo una deuda pendiente, por…

2 days ago

Cómo Aplicar a la Beca Fundación Carolina Desde Cuba: Guía Práctica y Consejos

La Beca Fundación Carolina es una de las oportunidades educativas más importantes para estudiantes cubanos…

2 days ago