Hace exactamente un año que la aerolínea Cubana de Aviación retomó sus vuelos al país sudamericano luego de una larga espera producto de las restricciones llevadas a cabo por la pandemia de Covid-19.
Desde ese entonces, se ha mantenido un vínculo ininterrumpido entre los proveedores argentinos y compañía aérea cubana, hasta hoy, cuando una negativa de las empresas proveedoras de combustible de aviación de ese país ha dejado colgando de un hilo la relación entre los vuelos comerciales de ambas naciones.
Indice
La empresa Cubana de Aviación mantiene operativo un vuelo semanal entre el aeropuerto de Buenos Aires y los aeropuertos de Cayo Coco y La Habana, transportando aproximadamente más de 1000 pasajeros mensuales que viajan a la isla con motivos turísticos o familiares.
El pasado 23 de abril, una noticia tomaba por sorpresa a los tripulantes y pasajeros que tenían planificado su vuelo hacia Argentina, estos habían sido cancelados, concretamente, los vuelos CU360 y CU361, correspondientes a los días 23 y 24 de abril.
Según información oficial derivada de los medios de prensa argentinos y cubanos, la decisión se debe a que la entidad sudamericana puso en práctica medidas impuestas por el bloqueo económico que mantiene el gobierno norteamericano desde hace 60 años contra la nación caribeña.
En reportes analíticos publicados en diarios argentinos por especialistas como Stella Calloni y Atilio Borón, se llegó a la conclusión de que esta sentencia no es casual, debido a la intención reconocida del presidente Javier Milei de mantener e incrementar sus relaciones comerciales con Norteamérica.
En un comunicado oficial publicado en los medios de prensa oficiales de Cuba, la empresa Cubana de Aviación dio a conocer el hecho, mencionando además que otras líneas aéreas que se encontraban prestando servicios a la agencia cubana, también se sumaron a la prohibición, impidiendo incluso que se le brindara la debida atención a los pasajeros que resultaron dañados en la anulación de los dos vuelos ya mencionados.
Además, ratificó que no resulta responsabilidad de la empresa cubana el hecho, y pidió disculpas a todos los dignificados, a la vez que informa que los pasajeros serán incluidos, a medida que las posibilidades lo permitan, en otros vuelos que tengan a Argentina como vínculo intermedio entre Cuba y otros países, además, se le devolverá el 100% del dinero del pasaje a quien no decida viajar.
TE RECOMENDAMOS:
La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…
Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…
El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…
El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…
El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…
Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…