Noticias de Última Hora

Aumentan en Cuba Recién Nacidos con Bajo Peso: Reconocen Autoridades de Salud Pública

La crisis demográfica que afecta a Cuba, cada día es más notoria. El envejecimiento poblacional se nota cada día en las calles, y no parece que fuera a frenarse. 

En Cuba, en los últimos años, se producen más muertes que nacimientos, además de que el éxodo se siente principalmente en la juventud, que es el sector poblacional que más migra, dejando un país donde predominan los mayores de 50 años. 

La crisis económica, la falta de medicamentos y alimentos, e incluso la imposibilidad de tener casa propia, provocan que las personas con edad para formar una familia, decidan no hacerlo, e incluso esperen a salir de Cuba para dar el paso.

Paralelamente, la crisis en la producción de métodos anticonceptivos, trae consigo un auge en embarazos adolescentes que, por no estar las madres preparadas para afrontarlo, suele terminar mal para la madre o el bebé en muchos casos. 

Según autoridades de la isla, en la reciente asamblea de rendición de cuentas del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el primer semestre de 2024 se produjeron 8 mil nacimientos menos que en este periodo de 2023. 

Además, se produjo un aumento exponencial en los embarazos de adolescentes y en el número de nacidos con bajo peso, consecuencia que los gobernantes de la isla achacan a la falta de alimentos y la mala nutrición de las gestantes.

Para paliar estos eventos, los miembros del PCC mencionaron que “trabajarían para garantizar la variedad nutricional”, principalmente para las embarazadas menores. 

En 2015, la población cubana superaba los 11 millones. Actualmente, aunque las cifras oficiales siguen rondando los 11 millones, no hay un censo que avale y demuestre realmente cuantas personas residen aun en Cuba, ni tampoco se han develado las cifras de las personas que han emigrado desde el 2021. 

La crítica situación obliga al gobierno a querer “fomentar” la natalidad a través de supuestas facilidades que se les bridarían a las madres de más de tres niños, facilidades que, desde hace varios años, numerosas madres vienen denunciando como incumplidas. 

Igualmente, existen testimonios que mujeres que desean interrumpir un embarazo, y en muchos casos las impresionan con las posibles consecuencias, buscando que dicha mujer conserve su embarazo, y así aumentar las cifras de nacimientos.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

2 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

20 hours ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

1 day ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

2 days ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

2 days ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

2 days ago