Noticias de Última Hora

Aumenta la Transmisión de Dengue y Oropouche en Cuba: “Hay Casos Graves y Críticos”

Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología alertó de la transmisión del Dengue y del virus Oropouche en varias provincias del país.

Aproximadamente 15 provincias presentan contagio por estas manifestaciones virales. Durán especificó que un grupo relevante de enfermos están ingresados por Dengue, varios casos han sido catalogados como graves y críticos.

Los casos reportados se encuentran en cuidados intensivos. El especialista destacó la importancia de asistir a un centro sanitario frente a cualquier síntoma similar a los que presentan las arbovirosis para recibir atención médica inmediata.

Esta infección está presente por todo el país, presenta los serotipos dos, tres y cuatro, y los territorios de mayor incidencia son Santiago de Cuba y La Habana.

Divulgó además que se optó por añadir en el protocolo de actuación el ingreso hospitalario a niños con determinados síndromes febriles inespecíficos.

Las medidas frente a estas arbovirosis deben aumentar, principalmente en la higiene, el saneamiento del entorno, las acumulaciones de agua evitando dar paso a la proliferación del mosquito con las acumulaciones de agua.

Por otra parte el Oropouche  (virus causado por la picadura del mosquito y jején del género culex y culicoide) se encuentra reportado en 110 municipios y 201 aéreas de salud, presentando mayor frecuencia en las provincias de La Habana , Santiago de Cuba y Pinar del Río.

Durán García expone que el país tiene un índice de infección vectorial de 0,73 por ciento, y registró mayor proliferación de vectores en Santiago de Cuba , La Habana, Camagüey y Guantánamo.

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí se encuentra al frente de la caracterización genética del Oropouche, según comunicó este lunes el doctor José Ángel Portal Miranda , ministro de Salud Pública.

A partir de los datos documentados se constató el virus en muestras clínicas de suero, orina y líquido cefalorraquídeo, afirmó.

Con algunos pacientes se ha confirmado mediante este sistema su diagnóstico, el titular sin embargo, no comentó la cifras oficiales de infestados por la arbovirosis.

Los medios oficiales de la isla no definen la magnitud del problema puesto que las cifras de enfermos no fueron compartidas públicamente por el Ministerio de Salud Pública.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Becas en México 2025: Universidades que Abren sus Puertas a Estudiantes Cubanos

Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…

17 hours ago

¿Se Puede Entrar a Cuba Solo con Pasaporte Extranjero en 2025? La Respuesta Definitiva

En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…

19 hours ago

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

2 days ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

3 days ago