Noticias de Última Hora

Aumenta la Transmisión de Dengue y Oropouche en Cuba: “Hay Casos Graves y Críticos”

Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología alertó de la transmisión del Dengue y del virus Oropouche en varias provincias del país.

Aproximadamente 15 provincias presentan contagio por estas manifestaciones virales. Durán especificó que un grupo relevante de enfermos están ingresados por Dengue, varios casos han sido catalogados como graves y críticos.

Los casos reportados se encuentran en cuidados intensivos. El especialista destacó la importancia de asistir a un centro sanitario frente a cualquier síntoma similar a los que presentan las arbovirosis para recibir atención médica inmediata.

Esta infección está presente por todo el país, presenta los serotipos dos, tres y cuatro, y los territorios de mayor incidencia son Santiago de Cuba y La Habana.

Divulgó además que se optó por añadir en el protocolo de actuación el ingreso hospitalario a niños con determinados síndromes febriles inespecíficos.

Las medidas frente a estas arbovirosis deben aumentar, principalmente en la higiene, el saneamiento del entorno, las acumulaciones de agua evitando dar paso a la proliferación del mosquito con las acumulaciones de agua.

Por otra parte el Oropouche  (virus causado por la picadura del mosquito y jején del género culex y culicoide) se encuentra reportado en 110 municipios y 201 aéreas de salud, presentando mayor frecuencia en las provincias de La Habana , Santiago de Cuba y Pinar del Río.

Durán García expone que el país tiene un índice de infección vectorial de 0,73 por ciento, y registró mayor proliferación de vectores en Santiago de Cuba , La Habana, Camagüey y Guantánamo.

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí se encuentra al frente de la caracterización genética del Oropouche, según comunicó este lunes el doctor José Ángel Portal Miranda , ministro de Salud Pública.

A partir de los datos documentados se constató el virus en muestras clínicas de suero, orina y líquido cefalorraquídeo, afirmó.

Con algunos pacientes se ha confirmado mediante este sistema su diagnóstico, el titular sin embargo, no comentó la cifras oficiales de infestados por la arbovirosis.

Los medios oficiales de la isla no definen la magnitud del problema puesto que las cifras de enfermos no fueron compartidas públicamente por el Ministerio de Salud Pública.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Este Hotel Cubano se Posiciona Entre los 15 Mejores del Caribe Según TripAdvisor

El hotel Iberostar Selection Varadero, ubicado en la reconocida zona turística del balneario de Varadero,…

22 minutes ago

Cuba Reparará Cinco Bloques Termoeléctricos y Promete 500 MW Adicionales Antes del Verano

En un contexto marcado por constantes apagones y el malestar social creciente, las autoridades cubanas…

1 hour ago

Vuelo Rumbo a EE.UU. Termina con Maniobra de Emergencia en Cuba: Esto Fue lo que Pasó

El vuelo 837 de American Airlines, que cubría la ruta entre La Habana y Miami,…

2 hours ago

Estados Unidos Deporta a Cubanos a un País Africano Tras Negativa del Gobierno de Cuba

En un hecho sin precedentes recientes, Estados Unidos ha deportado a ciudadanos cubanos con presuntos…

17 hours ago

Venta de Gas Licuado en Cuba: Actualización por Provincias Revela Crisis de Suministro

La crisis energética en Cuba sigue afectando servicios esenciales. En esta ocasión, la escasez de…

18 hours ago

Exjueza Cubana Melody González Enfrentará Deportación Tras Decisión de Tribunal en EE.UU.

Melody González Pedraza, exjueza del municipio de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara, enfrentará…

18 hours ago