Noticias de Cuba

Atletas Cubanos Prevén Entrenar en Europa para los Paralímpicos de París 2024

Atletas cubanos esperan entrenar en país europeo como parte de la preparación para los Juegos Paralímpicos de 2024, que tendrán por sede la ciudad de París.

La iniciativa es impulsada por la asociación CubaCoop, que lanzó un proyecto en 2022 para apoyar la preparación de deportistas de la nación caribeña, con vista a los Juegos Olímpicos, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024,  y los paralímpicos, previstos del 28 de agosto al 8 de septiembre del mismo año.

El secretario general del Comité Paralímpico Cubano, Oscar Beltrán, encabezó una visita del ente a Francia, y como parte de los diálogos sostenidos se precisaron algunas sedes de entrenamiento y disciplinas en esa nación, aunque continúan conversaciones para incrementarlas.

La especialista de la Dirección de Relaciones Internacionales del Instituto de Deporte Educación Física y Recreación, Claudia Ferro, explicó que se llegaron a acuerdos para la preparación de deportistas de atletismo en Compiègne, de taekwondo en Crèpy-en-Valois, mientras que en Tremblay-en-France, entrenarán paratletas de tenis de mesa.

Las referidas ciudades fueron visitadas por la comitiva de directivos del deporte cubano, a la cual también acompañaron Victor Fernández y Manuel Pascual, presidente y vicepresidente de CubaCoop respectivamente.

En la visita se revisaron las condiciones de los gimnasios, salas y otros sitios, todos con las características necesarias para la preparación de los paratletas cubanos.

Los intercambios también fueron espacios de pronunciamiento por la interrelación de los deportistas cubanos con la comunidad nacional del país europeo a favor de la inclusión social, y a tono con los valores del olimpismo.

La parte cubana manifestó su agradecimiento a CubaCoop por el apoyo a la isla, para la preparación de los atletas en función de la cita multideportiva.

Recientemente, se había informado que boxeadores cubanos también se prepararán en Francia para París 2024, y el primer grupo de ellos debe de llegar a ese país en septiembre de 2023.

En el proyecto CubaCoop intervienen más de 20 ciudades, comunas y departamentos de la nación gala, y se labora para ampliar la colaboración que potencia esa iniciativa.

Cuba cosechó cuatro preseas de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, así como una medalla de plata y una de bronce, con  representación de 16 atletas.Entre las promesas de la isla para París 2024 está la corredora Omara Durán, quien ha brillado en los dos eventos anteriores de esa envergadura.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

1 day ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago