Argentina podría convertirse en un nuevo destino accesible para los cubanos si prospera una propuesta formal que busca eliminar la visa de turismo. Mientras tanto, el trámite actual sigue siendo obligatorio y puede representar un reto burocrático.
En esta guía encontrarás una explicación completa del procedimiento vigente y lo que se sabe sobre la posible flexibilización.
Indice
Hoy por hoy, los ciudadanos cubanos que deseen visitar Argentina por turismo deben solicitar una visa con anticipación, cumpliendo con exigencias que incluyen documentación personal, pruebas económicas y una entrevista presencial.
En el caso de los residentes en Cuba, el trámite se realiza ante la Embajada de la República Argentina en La Habana
Debes enviar un correo electrónico a la embajada argentina solicitando una cita para la visa de turismo. En ese mensaje debes incluir:
La embajada solicitará que presentes:
Se realiza en la sede consular. Allí se evalúan tus intenciones de viaje, tus vínculos con Cuba y si cumples los criterios para que te otorguen la visa.
Luego de la entrevista y entrega de documentos, el tiempo de respuesta puede ser de 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo consular.
El 9 de abril de 2025, la ONG argentina CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina) presentó públicamente una solicitud formal al gobierno del presidente Javier Milei para que exima del requisito de visa de turismo a los ciudadanos cubanos.
CADAL es una organización que promueve la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión en América Latina. La carta enviada a Milei solicita:
La organización apela a la tradición democrática de Argentina y su liderazgo regional para marcar distancia con políticas migratorias restrictivas.
Además, argumenta que los cubanos enfrentan dificultades extremas para moverse libremente, y que esta flexibilización sería un gesto concreto de respaldo a los derechos ciudadanos.
Hasta el momento, no hay una respuesta oficial del gobierno argentino, pero analistas y medios locales coinciden en que la propuesta podría ser bien recibida, ya que:
El presidente Milei mantiene una postura abiertamente crítica contra el régimen cubano.
Ha expresado su intención de fomentar lazos con la sociedad civil cubana, en contraposición a vínculos con el Estado.
Se espera que, si avanza, la medida sea parte de una estrategia diplomática más amplia.
Muchos cubanos podrían visitar a parientes que residen en Argentina o simplemente conocer el país sin tener que pasar por procesos engorrosos.
Aunque la medida se refiere al turismo, en la práctica, podría significar un acceso más sencillo a opciones de migración, estudio o residencia en el futuro.
Eliminar el visado sería visto como un gesto de solidaridad regional, sin implicar apoyo político al régimen cubano.
Dependerá de tu urgencia. Si tienes planes inmediatos o compromisos concretos, lo más prudente es iniciar el trámite ya.
Pero si tu viaje está previsto para el segundo semestre de 2025 o más adelante, podrías monitorear las noticias y esperar por anuncios oficiales en los próximos meses.
Sí. La solicitud debe hacerse ante la embajada o consulado argentino en el país donde resides legalmente.
Si posees pasaporte de un país exento de visa (como España o Italia), puedes ingresar a Argentina como turista sin necesidad de visado.
Entre aranceles consulares, seguro, papelería y gestiones, puede oscilar entre 150 y 250 USD, sin contar el pasaje aéreo.
No es automático. Aunque hay quienes lo hacen, lo legal es solicitar el cambio de estatus migratorio cumpliendo los requisitos del Ministerio del Interior argentino.
En el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y en medios de prensa como La Nación, Clarín o Infobae. También lo anunciaría la Embajada de Argentina en La Habana.
TE RECOMENDAMOS:
La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…
La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…
La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las…
El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por sus viajes y opiniones sin filtros, ha…
Casi medio millón de multas se impusieron en Cuba durante el primer trimestre de 2025,…
Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…