Noticias de Última Hora

Aplican Cuantiosas Multas y Ventas Forzosas en MIPYMES de Santa Clara

Como parte de las proyecciones gubernamentales para el reimpulso económico, se implementa la política de control de precios en medio de un panorama complejo en cuanto a oferta y demanda de productos alimenticios.

Las medidas de previsión y orden implican sanciones a los infractores que incurran en la violación de precios especulativos, como recientemente aconteció en el municipio capitalino de Villa Clara tras una integración de Inspectores Profesionales y Eventuales.

Durante el operativo de control de precios -que ocupó dos jornadas íntegras- se detectaron violaciones en todos los Consejos Populares de Santa Clara, según indica una nota oficial publicada en redes sociales.

Se visitaron 95 actores económicos y de ellos, resultaron infractores un total de 87, lo que representa un alto porcentaje de contravenciones, y de lo que se concluyó que 49 violan las estipulaciones recogidas en el Decreto 30 sobre los precios minoristas “De las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”.

Como bien indica el ordenamiento jurídico, las sanciones implican desde multas, como penalización principal, hasta decomisos y ventas forzosas, en dependencia de la gravedad de la infracción cometida y las condiciones del infractor.

Los correctivos impuestos para estos casos fueron multas, cuyos importes ascendieron a $8000 pesos, y un total de 23 ventas forzosas a los precios aplicados, puesto que todos los actores económicos violaron los precios minoristas máximos para la comercialización ciudadana.

Las penalizaciones aplicadas fueron las siguientes:

  • 7 multas por desinformación.
  • 10 multas por engaño al consumidor o alteración de precios.
  • 7 multas por no poseer fichas de costo.
  • 1 multa por retención de productos.
  • 24 multas por aplicación de precios abusivos, de estos, 17 violan lo establecido en la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios.
  • 2 TCP que comercializan pollo.
  • 3 TCP que comercializan salchichas.
  • 7 TCP que comercializan pastas alimenticias.
  • 4 TCP que comercializan aceite.
  • 1 TCP que comercializa detergente.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

5 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

7 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

10 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

11 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

1 day ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

1 day ago