Noticias de Última Hora

Aplican Cuantiosas Multas y Ventas Forzosas en MIPYMES de Santa Clara

Como parte de las proyecciones gubernamentales para el reimpulso económico, se implementa la política de control de precios en medio de un panorama complejo en cuanto a oferta y demanda de productos alimenticios.

Las medidas de previsión y orden implican sanciones a los infractores que incurran en la violación de precios especulativos, como recientemente aconteció en el municipio capitalino de Villa Clara tras una integración de Inspectores Profesionales y Eventuales.

Durante el operativo de control de precios -que ocupó dos jornadas íntegras- se detectaron violaciones en todos los Consejos Populares de Santa Clara, según indica una nota oficial publicada en redes sociales.

Se visitaron 95 actores económicos y de ellos, resultaron infractores un total de 87, lo que representa un alto porcentaje de contravenciones, y de lo que se concluyó que 49 violan las estipulaciones recogidas en el Decreto 30 sobre los precios minoristas “De las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas”.

Como bien indica el ordenamiento jurídico, las sanciones implican desde multas, como penalización principal, hasta decomisos y ventas forzosas, en dependencia de la gravedad de la infracción cometida y las condiciones del infractor.

Los correctivos impuestos para estos casos fueron multas, cuyos importes ascendieron a $8000 pesos, y un total de 23 ventas forzosas a los precios aplicados, puesto que todos los actores económicos violaron los precios minoristas máximos para la comercialización ciudadana.

Las penalizaciones aplicadas fueron las siguientes:

  • 7 multas por desinformación.
  • 10 multas por engaño al consumidor o alteración de precios.
  • 7 multas por no poseer fichas de costo.
  • 1 multa por retención de productos.
  • 24 multas por aplicación de precios abusivos, de estos, 17 violan lo establecido en la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios.
  • 2 TCP que comercializan pollo.
  • 3 TCP que comercializan salchichas.
  • 7 TCP que comercializan pastas alimenticias.
  • 4 TCP que comercializan aceite.
  • 1 TCP que comercializa detergente.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

4 hours ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

6 hours ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

11 hours ago

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

1 day ago

Recargas a Cuba: Comparativa de Precios y Ofertas de las Principales Compañías (Guía 2025)

Cada vez más cubanos dependen del acceso a internet móvil para comunicarse, estudiar, trabajar o…

1 day ago

United Airlines Suspende sus Vuelos a Cuba: Lo que Debes Saber si Viajas Desde EE.UU.

¿Tienes pensado viajar a Cuba desde Estados Unidos después del verano? La compañía aérea United…

1 day ago