Noticias de Cuba

Anuncian Avances en el Proyecto de Vacuna para la Prevención del Dengue en Cuba

Cuba podría contar con una vacuna para prevenir el  dengue así como un nuevo sistema de diagnóstico rápido de esta enfermedad en 2023, según informaron autoridades del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas (Biocubafarma).

La información fue compartida en una nota publicada por su presidente Eduardo Martínez Díaz, en su página oficial en redes sociales.

En la isla se está trabajando en la producción de este candidato vacunal para la prevención de la enfermedad que se transmite por el mosquito Aedes Aegypti y una vez finalizado este proceso, se podrían estar realizando los correspondientes ensayos clínicos en humanos para el venidero año 2024, acotó el directivo.

Al decir de los especialistas, el inmunógeno tiene un grado de complejidad en tanto el dengue presenta 4 serotipos, de modo que hay que realizar la inmunización contra cada uno de ellos a la misma vez, para poder lograr la efectividad del producto biológico.

Por otro lado, el directivo resaltó  las altas probabilidades de contar con un nuevo sistema de diagnóstico rápido del dengue en este propio año para ser suministrado al Ministerio de Salud Pública por parte de la empresa Biocubafarma.

Con la implementación de este nuevo sistema se podrá verificar la presencia de la enfermedad a partir de los síntomas manifestados por los pacientes.

Martínez Díaz  había expresado hace unos días que “se está buscando un sistema que, desde el principio, permita saber que es dengue,  para actuar en consecuencia y anticiparse a las complicaciones derivadas de la enfermedad”.

Según informó el presidente de la entidad estatal cubana, las personas infectadas con la enfermedad pueden recibir un tratamiento diferenciado y se evitará “el transcurso a la gravedad” la cual puede, incluso ocasionar la muerte.

Se trata de hacer un diagnóstico temprano, precisamente porque los síntomas de esta enfermedad viral pueden en ocasiones confundirse con un catarro común, alertó el presidente del Grupo Empresarial Biocubafarma.

Entre los meses de junio y julio del pasado año, Cuba experimentó un incremento de la transmisión del dengue en casi todas sus provincias que obligó a las autoridades sanitarias a dictar medidas para su prevención y erradicación.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

3 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

5 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

9 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

10 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

1 day ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

1 day ago