Noticias de Última Hora

¡Atención! Alertan Sobre Venta de Medicamento Falsificado en Cuba

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) hace un llamado de alerta frente al consumo de medicamentos falsos por parte de la población cubana.

La autoridad tiene como principio promover y garantizar la salud pública de la isla mediante un sistema regulador capaz de permitir el acceso oportuno al mercado de productos con calidad, seguridad, eficacia e información veraz para el empleo consciente de estos.

Un profesional de la salud de la zona central de Cuba consultó al Servicio de Información sobre Medicamentos del CECMED para confirmar la autenticidad del medicamento Domperidona, 20 mg, atribuido a Apotex INC. 

Tras el análisis de las evidencias fotográficas, se comprobó que existían varios errores que no coincidían con los datos de este producto.

  1. El código DIN 01940309 no existe, en la base de datos de Health Canada 1.
  2. La etiqueta muestra una información que no es válida para este tipo de medicamentos, por ejemplo, hace referencia a que la Domperidona es un analgésico antiinflamatorio y la posología recomendada no es la empleada.
  3. La información está en dos idiomas: inglés y francés.
  4. Las condiciones de almacenamiento difieren entre lo descrito en cada idioma: inglés (15-20 °C) y francés (15-30 °).

Según el análisis obtenido de esta evidencia y la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se llegó a la conclusión de que el medicamento Domperidona, 20 mg, es un medicamento falso, por lo cual no se garantiza su calidad, seguridad y efecto; constituye un riesgo inaceptable para la salud de la población cubana, por lo que no se recomienda su uso.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba como alerta máxima solicitó a todos los ciudadanos que ante la detección de este producto u otros sospechosos de falsificación, así como la aparición de eventos relacionados a estos productos se avise al correo vigilancia@cecmed.cu y a los teléfonos 72164372, 72164352, 72164136.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

14 hours ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

16 hours ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

1 day ago

Nacionalidad Española para Cubanos en 2025: Todas las Vías Legales Explicadas Paso a Paso

Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…

1 day ago

Mercado Negro en Cuba Hoy: Las Verdaderas Razones Detrás del Precio del Euro y el Dólar

Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…

2 days ago

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

2 days ago