Noticias de Última Hora

En Fotos: Afectaciones de Helene en el Occidente de Cuba

Aún persisten los vientos aciclonados, las lluvias tan intermitentes como intensas, las olas altas… Helene no ha dejado a Cuba del todo y ya se pueden ver los estragos causados por un fenómeno meteorológico de gran magnitud, unido a la mala gestión socioeconómica y las deficientes infraestructura y planeación urbanas. 

En la capital cubana el escenario muestra mercados agrícolas y áreas públicas inundadas, árboles caídos, cables eléctricos tendidos sobre las vías y postes de electricidad removidos por las fuertes ráfagas; lo cual representa un gran peligro para los transeúntes, en cuanto los trabajadores de la Empresa Eléctrica no logren culminar sus labores de rehabilitación en cada vía dañada.

El río Cuyaguateje de Pinar del Río desbordó sus márgenes y en las localidades cercanas tal parecía una playa o un mal revuelto, con gran peligro para la ganadería y los cultivos de la zona.

Los ríos del municipio pinareño de San Juan y Martínez, caracterizados por un bajo caudal, sorprendieron con sus desbordamientos. Tanto los ríos San Juan, Papaya y Martínez mostraron su voracidad con inundaciones en las zonas bajas. En este propio municipio, hubo penetración del mar por Punta Cortés.

Pinar del Río y Artemisa, las dos provincias más occidentales de Cuba, registraron los acumulados de agua más altos de las últimas jornadas, la estación pinareña del Instituto de Meteorología localizada en Isabel Rubio mostró un acumulado de 108, 3 milímetros, seguido de 84 milímetros en Bahía Honda, de Artemisa. 

En este territorio, también hubo acumulados superiores a los 100 milímetros en el acueducto El Mariel (117.7 milímetros) y el acueducto Guanajay (108.5 milímetros). 

Un recorrido por las imágenes compartidas por la prensa local y los propios residentes de estos territorios occidentales revela una imagen desoladora, con viviendas de tablas destruidas, techos de zinc galvanizado o fibrocemento destruidos y esparcidos por los alrededores.

Aunque afortunadamente hasta hoy no se lamenta la pérdida de ninguna vida humana, sí hay personas sin casas, sumidas desde hoy a la suerte de vivir en albergues para damnificados, lugares donde se pierde cualquier atisbo de esperanza.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

1 hour ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

20 hours ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

1 day ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

2 days ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

2 days ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

2 days ago