La Unión Eléctrica informó de las afectaciones que en el día de hoy 31 de julio ocurrirán en el sistema eléctrico nacional.
En el horario diurno es de esperar una afectación de 500 MW.
La disponibilidad durante el horario pico está prevista sobre los 2 415 MW. Se estima una demanda máxima de 2 900 MW, para un déficit de 485 MW y la afectación máxima para ese horario podría estar en los 560 MW, informó el parte de la UNE.
Durante todo el día el día de ayer se afectó el servicio eléctrico, con una afectación máxima de 818 MW a las 20:30 horas que no pudo recuperarse en el transcurso de la noche. Esta afectación persistió durante toda la madrugada de hoy.
Desincronizadas del sistema nacional por averías están la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre, las unidades 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez y las unidades 3 (en proceso de arranque) y 5 de la CTE Antonio Maceo.
Además, la unidad 3 de la CTE Rente deberá aportar 40 MW con su entrada en el horario pico, sumados a la utilización de 155 MW en motores diésel.
Las averías causan indisponibilidad de 1083 MW y el mantenimiento de 418 MW. Las limitaciones en la generación térmica, con 499 MW se mantienen.
Las medidas de ahorro en el sector estatal para restringir el consumo serán implementadas.
TE RECOMENDAMOS:
Cada vez más cubanos están buscando en República Dominicana una alternativa real para establecerse de…
Es una rivera de pendiente suave y arenas blancas que se encuentra situada en el…
En la costa sur occidental de Cuba, cercano al rio Cuyaguateque en lo que fue…
Cayo Santa María es el más grande de la cayería norte de Villa Clara. Con…
Una costa de arenas naturales situadas en el litoral norte de Corralillo provincia de Villa…