
El paso de la tormenta tropical Helene por las cercanías del occidente cubano afectó mucho más que los sembrados, la red eléctrica y las señales de telecomunicaciones. Los servicios aéreos de transportación también se vieron impactados por la peligrosidad que suponía sobrevolar el cielo cubano en esas condiciones.
Desde el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, las autoridades emitieron una nota informativa donde dan parte de todas las afectaciones recibidas en lo que debía ser un día normal de vuelos de pasajeros.
Según el comunicado dado a conocer en la noche de este jueves, a través de las redes sociales, la degradación del clima limitó el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de dos aerolíneas internacionales: Copa Airlines y Viva Aerobus.
Los vuelos afectados de Copa Airlines fueron los CMP245 – CMP 371- CMP 388. Sobre el tema, la propia aerolínea ha informado de manera oficial que su centro de operaciones –luego de monitorear la situación climatológica– declara una considerable mejoría en las condiciones meteorológicas y, por tanto, esperan que la aeronave logre llegar durante la noche para operar su vuelo, el cual está programado para salir a las 11:59 p.m., hora local de La Habana.
En cuanto al vuelo afectado de la aerolínea Viva Aerobus, fue el 843. Afortunadamente, ya pudo aterrizar hace algunas horas en el Aeropuerto Internacional “José Martí”.
La instalación aeroportuaria más importante de Cuba, envuelta recientemente en la polémica de los aires acondicionados descompuestos, con el paso de los vientos y lluvias de Helene vio afectada también su red eléctrica, específicamente la que alimenta el sistema de abasto de agua en la Terminal Aérea No. 3. Después de intensas reparaciones, ya se encuentran restablecidos los servicios hídricos y eléctricos en esta terminal.
Ya Helene se alejó de Cuba, pero los especialistas de la aviación continuarán vigilando de cerca la evolución de las condiciones meteorológicas, refirió el comunicado.
Por su parte, la aproximación de Helene a los Estados Unidos por la Florida, propició el cierre provisional de los vuelos con Cuba. Pero el huracán que entró a las tierras norteamericanas ahora solo bate con fuerzas de tormenta tropical, por lo que se retoman con normalidad los vuelos entre los aeropuertos de Florida y los cubanos.
TE RECOMENDAMOS:
El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…
El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…
El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…
Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…