Pasado solo unos días del anuncio del gobierno estadounidense sobre ciertas restricciones para algunos operadores de vuelos, una de las aerolíneas internacionales que operan en la isla anunció la suspensión de sus vuelos en la ruta Cuba − Nicaragua.
El vicepresidente comercial de la Compañía Air Century, anunció la medida e hizo alusión a que la misma obedece al anuncio realizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos de cancelar visas a los responsables de compañías aéreas que operan vuelos entre estos dos países.
En tal sentido, es importante recordar que el Departamento de Estado del país norteño dio a conocer mediante un comunicado la imposición de las nuevas restricciones de visa para operadores de vuelos a Nicaragua.
La disposición, amparada por la Ley de Inmigración (INA) acciona en “contra los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de las empresas que ofrecen vuelos chárter a Nicaragua diseñados para ser utilizados principalmente por los migrantes irregulares a los Estados Unidos”.
La implementación de estas disposiciones tiene como propósito eliminar o disminuir el arribo de migrantes por vía aérea, quienes posteriormente inician la travesía por tierra desde Nicaragua para llegar a la frontera de Estados Unidos.
La mayor parte de estos vuelos son organizados en el sur de la Florida, donde las agencias de viaje venden pasajes y contratan servicios de aerolíneas chárter para operar la ruta.
Este trayecto fue comercializado a precios que alcanzaron los 4.000 dólares por boleto desde que, en el año 2021, Nicaragua eliminó el requisito de visado para los cubanos.
TE RECOMENDAMOS:
Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…
En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…
¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…
En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…
¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…
Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…