La Aduana de Panamá retuvo un cargamento de 1,986 pares de zapatillas de marcas exclusivas como Nike, Adidas, Puma, Reebok, New Balance, Fila, Louis Vuitton y Converse con destino a Cuba.
Variados son los métodos que desarrollan los cubanos para poder vestir y alimentarse. Los negocios privados así como la compra en mercados de otros países debido a la escasez en Cuba para abastecer sus propias tiendas son situaciones que afectan esta isla caribeña.
La Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá tiene completa autoría para inspeccionar o detener en el país mercancías en trámites que estén destinadas a cualquier sitio si infringen en las leyes de propiedad industrial y derechos de autor.
En este hecho estuvieron presentes analistas de Aduanas quienes avisaron a las autoridades aduaneras, los cuales tramitaron el caso a la Dirección de Propiedad Intelectual para abrir un expediente, puesto que se trataba de marcas exclusivas.
El cargamento poseía un total de 1,986 pares de zapatillas con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.83,708.59 según medios oficiales se detuvieron por sospecha de fraude marcario en una de las bodegas ubicadas en la zona de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
El cargamento detenido por la aduana llegó a esta zona desde el aeropuerto de Ecuador con destino límite Cuba.
De acuerdo con el comunicado, Aduanas de Panamá retuvo el cargamento de 1,986 pares de zapatillas por presunto fraude marcario de la mercancía en cuestión.
Las compras en Panamá es un hábito que cada vez adquieren más cubanos. El acceso restringido a productos varios hace que los cubanos busquen formas de compra en otros mercados y así abastecerse de mercancías.
TE RECOMENDAMOS:
Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…
El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…
La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…
La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…