La página oficial de la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha dado a conocer actualizaciones sobre la tramitación de visados de inmigrante en Guyana, con relación al examen médico requerido.
El centro regional de tramitación de visados de inmigrante en la en la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, Guyana, atiende las solicitudes de visado de personas residentes en Guyana, Surinam, Guayana Francesa y Cuba.
Debido a los prolongados tiempos de espera de las visas como resultado de la pandemia Covid-19, aumentan los reclamos, inquietudes e insatisfacciones en los interesados en lo concerniente a la tramitación de visas de inmigrantes en Guayana.
Teniendo en cuenta esta situación y el aumento considerable de la tramitación de visas de emigrantes, se informa algunas actualizaciones relacionadas con este trámite.
Indice
Según esta página oficial han ampliado la capacidad de médicos panelistas, y para satisfacer la demanda de exámenes médicos, han designado dos nuevas clínicas.
Además, para proporcionar estos exámenes médicos de inmigración requeridos como parte de la tramitación de visados de inmigrante, la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, Guyana, cuanta ahora con cuatro médicos panelistas de formación médica, licencia y amplia experiencia.
Para garantizar que el proceso de examen médico sea completado de manera eficiente, el personal diplomático y los galenos panelistas están trabajando arduamente, según informa la note consular.
De esta manera los solicitantes recibirán actualizaciones frecuentes y claras de la clínica, así es posible detectar, – como parte del proceso-, si en algún momento se requieren pruebas adicionales.
De acuerdo a las condiciones de inelegibilidad médica de Clase A y Clase B, el médico panelista realiza el examen y las pruebas requeridas, de esta manera se completa el formulario de este reporte médico.
Sobre los requisitos técnicos del examen médico, si desea tener más información puede visitar el sitio designado para este trámite desde aquí.
Esta sección Consular, a los solicitantes de visado que necesiten un examen médico, les recomienda, que se pongan en contacto directamente con la clínica, no recurrir a terceras personas.
Deben concertar la cita directamente con la clínica, estos solicitantes deben pagar las tasas en este centro de salud y obtendrá un recibo directamente de la institución médica.
La información de contacto adicional de estos médicos pueden encontrarlo en este enlace.
Esta página también enfatiza, que en estas clínicas médicas aprobadas se dispone de personal que habla español y que ayuda a los solicitantes de visado de inmigrante en sus necesidades de traducción.
Los solicitantes durante el examen médico y por razones de privacidad y seguridad, no se les permite que traductores externos a la clínica les acompañen.
Para concluir se les ruega a los solicitantes que denuncie cualquier indicio de actividad fraudulenta en el proceso de examen médico de solicitud de visado de inmigrante escribiendo a este correo: fpugeorge@state.gov.
Y se pide de favor a los interesados protegerse de las estafas y de convertirse en víctima de un delito, denunciando inmediatamente a la Policía Nacional de Guayana, con la que se puede contactar.
Hace pocos días la Embajada de Estados Unidos en Cuba anunciaba que reanudará sus Servicios.
TE RECOMENDAMOS:
¿Sabías que muchos cubanos migrantes logran ahorrar hasta un 30% de sus ingresos aplicando estrategias…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
El mercado negro de divisas en Cuba sigue moviéndose por una línea de ligeros cambios…
Muchos cubanos se agobian al emigrar a Estados Unidos y no conocen o tienen poca…
Rentar una vivienda en Estados Unidos es uno de los primeros pasos que debes dar…
En lo que va de este año 2025 tres aerolíneas de Estados Unidos han solicitado…