Noticias de Última Hora

58 Negocios Cerrados en Cuba y 1 Millón de Pesos Recaudados en Multas: ¿Qué Infracciones Cometieron los Establecimientos?

El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (Mincin), realizó varias acciones de control entre los días del 2 al 6 de septiembre. Las acciones se realizaron con motivo de la verificación del cumplimiento de la Resolución 93, fueron visitados un total de 1 767 establecimientos, de esa cifra 695 eran  estatales y 1 072 no estatales.

Según declaraciones a los medios oficiales de la isla, la Viceministra del Mincin destacó que alrededor del 71% de las acciones se destinaron a los trabajadores por cuenta propia (52%) y a los establecimientos del sistema de comercio de subordinación local (19%).

Un negocio del sector privado en La Habana publicó en sus redes sociales sobre la nueva medida aplicada: “Los clientes que opten por el pago de servicios mediante las distintas vías electrónicas se les exige un recargo del 10% al total a pagar”.

Esta decisión no solo viola estrictamente lo recogido en las resoluciones 93 y 111 del Mincin y el Banco Central de Cuba sino también el derecho del consumidor.

Las autoridades del Mincin registraron 506 infracciones, lo que llevó a la aplicación de 459 medidas, siendo 58 de ellas cierre de establecimientos, a 17 se les retiró la Autorización Comercial y 384 fueron multados por un importe máximo de 1 044 515 pesos.

Las violaciones no se desarrollaron igual en todo el país. En provincias como Santiago de Cuba no se determinaron muchas infracciones, mientras que en Villa Clara y la Isla de la Juventud no se realizaron suficientes acciones de control. Provincias como Pinar del Río y Camagüey arrojaron baja aplicación de medidas.

Otras 602 acciones realizadas de intervención en áreas de comercialización y mercados agropecuarios revelan la falta de pago mediante el sistema digital en los distintos establecimientos.

Las autoridades registraron como espacios que cuentan con los requisitos según el Banco Central de Cuba un total de 342 propuestas de lugares bancarizados. Estos establecimientos cuentan con las condiciones tecnológicas necesarias para que todos los pagos puedan realizarse de forma digital.

El 2 de noviembre se cumplirá un año de la publicación de la Resolución 93 del Mincin, en la Gaceta Oficial. Esta ley impone como requisito que los establecimientos comerciales deben presentar la opción de pago mediante las distintas plataformas electrónicas, acción que contribuye  a la bancarización en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

46 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

15 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

16 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

17 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

18 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago