Noticias de Última Hora

111 Millones de Pesos de Inversión Hidráulica en Granma: ¿Problema Resuelto?

Cuando se escuchan cifras millonarias en inversión, es natural pensar que los problemas que aquejan a una comunidad podrían estar en vías de solución. Sin embargo, la realidad suele ser más compleja, y en el caso de Granma, donde se han invertido más de 111 millones de pesos en obras hidráulicas, la pregunta inevitable es: ¿Se ha resuelto realmente el problema?

Desde enero hasta julio de 2024, la Delegación de Recursos Hidráulicos de Granma ha canalizado un total de 111 millones 100 mil pesos en la ejecución de diversas obras, casi duplicando el monto destinado en el año anterior. 

Este esfuerzo financiero ha permitido avanzar en 13 proyectos, incluyendo la terminación de una planta desaladora en la comunidad rural de Las Mangas y la puesta en marcha de una potabilizadora en el poblado de Guisa, entre otras acciones.

No obstante, aunque estos proyectos apuntan a mejorar la situación del suministro de agua en la región, persisten dudas sobre si estas inversiones son suficientes para erradicar de raíz los problemas que han afectado históricamente a los habitantes. 

Por ejemplo, la sustitución de tramos de conductoras de agua y la construcción de nuevas estaciones de bombeo son pasos importantes, pero el éxito de estas iniciativas dependerá de su sostenibilidad a largo plazo y de la capacidad para abordar las necesidades de toda la población.

Es innegable que los avances son notables: la planta desaladora de Las Mangas ya beneficia a casi 1,200 residentes, y la potabilizadora de Guisa suministra agua a 17,500 consumidores, alcanzando el 86% de su capacidad proyectada. 

Sin embargo, estos logros deben ser evaluados en el contexto más amplio de una provincia que todavía enfrenta retos significativos en cuanto a la distribución y calidad del agua.

Finalmente, queda por ver si estos 111 millones de pesos representan una solución definitiva o solo un alivio temporal. ¿Podrá Granma garantizar el acceso constante y seguro al agua para todos sus habitantes? Solo el tiempo y la implementación efectiva de estas obras nos darán la respuesta.

Esta situación subraya la importancia de la planificación y la gestión eficiente de los recursos, especialmente en áreas tan vitales como el acceso al agua potable. Las inversiones son esenciales, pero su éxito depende de una ejecución cuidadosa y de la atención continua a las necesidades de la comunidad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

9 hours ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

11 hours ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

16 hours ago

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

1 day ago

Recargas a Cuba: Comparativa de Precios y Ofertas de las Principales Compañías (Guía 2025)

Cada vez más cubanos dependen del acceso a internet móvil para comunicarse, estudiar, trabajar o…

1 day ago

United Airlines Suspende sus Vuelos a Cuba: Lo que Debes Saber si Viajas Desde EE.UU.

¿Tienes pensado viajar a Cuba desde Estados Unidos después del verano? La compañía aérea United…

2 days ago