Noticias de Última Hora

111 Millones de Pesos de Inversión Hidráulica en Granma: ¿Problema Resuelto?

Cuando se escuchan cifras millonarias en inversión, es natural pensar que los problemas que aquejan a una comunidad podrían estar en vías de solución. Sin embargo, la realidad suele ser más compleja, y en el caso de Granma, donde se han invertido más de 111 millones de pesos en obras hidráulicas, la pregunta inevitable es: ¿Se ha resuelto realmente el problema?

Desde enero hasta julio de 2024, la Delegación de Recursos Hidráulicos de Granma ha canalizado un total de 111 millones 100 mil pesos en la ejecución de diversas obras, casi duplicando el monto destinado en el año anterior. 

Este esfuerzo financiero ha permitido avanzar en 13 proyectos, incluyendo la terminación de una planta desaladora en la comunidad rural de Las Mangas y la puesta en marcha de una potabilizadora en el poblado de Guisa, entre otras acciones.

No obstante, aunque estos proyectos apuntan a mejorar la situación del suministro de agua en la región, persisten dudas sobre si estas inversiones son suficientes para erradicar de raíz los problemas que han afectado históricamente a los habitantes. 

Por ejemplo, la sustitución de tramos de conductoras de agua y la construcción de nuevas estaciones de bombeo son pasos importantes, pero el éxito de estas iniciativas dependerá de su sostenibilidad a largo plazo y de la capacidad para abordar las necesidades de toda la población.

Es innegable que los avances son notables: la planta desaladora de Las Mangas ya beneficia a casi 1,200 residentes, y la potabilizadora de Guisa suministra agua a 17,500 consumidores, alcanzando el 86% de su capacidad proyectada. 

Sin embargo, estos logros deben ser evaluados en el contexto más amplio de una provincia que todavía enfrenta retos significativos en cuanto a la distribución y calidad del agua.

Finalmente, queda por ver si estos 111 millones de pesos representan una solución definitiva o solo un alivio temporal. ¿Podrá Granma garantizar el acceso constante y seguro al agua para todos sus habitantes? Solo el tiempo y la implementación efectiva de estas obras nos darán la respuesta.

Esta situación subraya la importancia de la planificación y la gestión eficiente de los recursos, especialmente en áreas tan vitales como el acceso al agua potable. Las inversiones son esenciales, pero su éxito depende de una ejecución cuidadosa y de la atención continua a las necesidades de la comunidad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

13 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

14 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

15 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

16 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

21 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

22 hours ago