Guía definitiva del Black Friday 2025: cómo Comprar y enviar Regalos a Cuba 

Inicio > actualidad > Guía definitiva del Black Friday 2025: cómo Comprar y enviar Regalos a Cuba 

Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en Estados Unidos y España este evento tiene un valor especial: es la oportunidad de ayudar a sus familias en Cuba sin gastar de más.

En medio de una economía marcada por la inflación y los altos precios dentro de la isla, el Black Friday 2025 llega como un respiro. Las grandes cadenas —como Walmart, Amazon o Target— lanzan descuentos anticipados en tecnología, electrodomésticos, ropa y artículos del hogar que pueden aprovecharse para enviar regalos o productos necesarios a los seres queridos en Cuba.

El auge del comercio digital y las agencias de envío ha hecho que cada vez más cubanos planifiquen sus compras con antelación, buscando ofertas reales que maximicen el ahorro y garanticen la llegada a tiempo de los paquetes.

En esta guía descubrirás cómo aprovechar al máximo el Black Friday 2025, qué productos conviene comprar, las mejores tiendas para hacerlo y las opciones más seguras para enviar o transferir dinero a Cuba sin contratiempos.

Qué es el Black Friday y cuándo se celebra en 2025

El Black Friday es el día que marca oficialmente el inicio de la temporada de compras navideñas en Estados Unidos, justo después del Día de Acción de Gracias. Surgió como una estrategia de los comercios para atraer compradores con rebajas masivas y, con el paso del tiempo, se ha convertido en un fenómeno global que también se celebra en España, América Latina y plataformas digitales internacionales.

En 2025, el Black Friday se celebrará el viernes 28 de noviembre, aunque muchas tiendas ya confirmaron que lanzarán ofertas anticipadas desde la segunda y tercera semana del mes. Esto significa que los consumidores podrán acceder a descuentos progresivos y eventos especiales en varias fases, tanto en línea como en tiendas físicas.

Además, el evento se extiende con el llamado Cyber Monday, que ocurre el lunes siguiente y está enfocado en productos tecnológicos, gadgets y artículos de electrónica. En conjunto, ambos días representan la mejor oportunidad del año para comprar más por menos, especialmente para quienes desean enviar regalos o artículos útiles a Cuba antes de fin de año.

Fechas oficiales y fases del Black Friday 2025

El Black Friday 2025 se celebrará oficialmente el viernes 28 de noviembre, pero las grandes cadenas ya no concentran todas sus ofertas en un solo día. En los últimos años, el evento se ha transformado en una temporada completa de descuentos que se extiende durante casi todo el mes.

Principales fases del Black Friday 2025:

  • Fase 1: Ofertas anticipadas (desde el 11 de noviembre)
    Walmart, Target y Amazon suelen lanzar sus primeras rebajas para suscriptores y miembros de programas como Walmart+ o Amazon Prime. Es el momento ideal para quienes buscan productos muy demandados, como consolas, celulares o televisores, antes de que se agoten.
  • Fase 2: Semana oficial del Black Friday (del 24 al 28 de noviembre)
    En estos días, los descuentos alcanzan sus niveles más altos. Se incluyen tanto ventas en tiendas físicas como ofertas online con envío gratuito o recogida en tienda.
  • Fase 3: Cyber Monday (lunes 1 de diciembre)
    Esta etapa se enfoca en tecnología, electrónica, software y dispositivos inteligentes. Muchos cubanos aprovechan este momento para adquirir celulares, tablets o accesorios para enviar a sus familiares en Cuba.

Planificar con anticipación es clave: los mejores productos suelen agotarse rápido y las promociones cambian a diario. Preparar listas, activar alertas de precios y comparar opciones de envío puede marcar la diferencia entre aprovechar una verdadera oferta o pagar de más.

Por qué es relevante para la comunidad cubana en EE. UU. y España

Comprar y enviar Regalos a Cuba. Black Friday Guía

Para muchos cubanos que viven fuera de la isla, el Black Friday no solo es una fecha comercial, sino también una oportunidad de conexión familiar. En medio de los altos costos de vida y las limitaciones del mercado cubano, este evento permite ahorrar en productos esenciales y, al mismo tiempo, enviar ayuda o regalos a sus seres queridos.

En Estados Unidos, donde reside la mayor parte de la diáspora cubana, las tiendas ofrecen rebajas históricas en tecnología, electrodomésticos y artículos del hogar. Aprovecharlas significa poder comprar celulares, tablets o pequeños equipos a precios mucho más bajos y preparar envíos a tiempo para las fiestas de fin de año.

En España, donde el Black Friday también se ha consolidado, las plataformas digitales y las tiendas por departamentos lanzan promociones equivalentes que permiten adquirir y reexpedir productos a Cuba mediante agencias colaboradoras.

Para muchos cubanos, este momento se ha convertido en una estrategia económica y emocional: aprovechar el Black Friday es una forma de seguir presentes en la vida familiar, incluso desde la distancia.

Por qué los cubanos aprovechan el Black Friday para ayudar a sus familias

Para los cubanos en el exterior, el Black Friday no se limita a aprovechar rebajas: es una forma concreta de apoyar a sus familias en Cuba en un contexto donde los precios suben constantemente y la disponibilidad de productos básicos sigue siendo limitada.

Durante estas fechas, muchos emigrados planifican sus compras pensando en sus seres queridos, priorizando artículos útiles y fáciles de enviar. Lo que para otros consumidores representa un ahorro, para ellos significa solidaridad, alivio económico y conexión emocional.

El fenómeno de las familias transnacionales —que viven en distintos países, pero mantienen vínculos cotidianos mediante envíos, recargas y remesas— se intensifica durante el Black Friday. Las ofertas permiten multiplicar el valor del dinero enviado y hacer que cada compra tenga un impacto real dentro de los hogares cubanos.

A continuación, veremos qué tipos de regalos suelen enviarse y cómo se organizan los envíos durante las rebajas, de forma práctica y estratégica.

Enviar regalos y paquetes a Cuba durante las rebajas

El Black Friday marca el punto de partida para las compras navideñas, pero para miles de cubanos en el exterior representa algo más que simples regalos: es la oportunidad de abastecer a sus familias en Cuba con productos que en la isla resultan escasos o demasiado costosos.

Durante estas fechas, los compradores priorizan artículos prácticos y duraderos:

  • Celulares y tablets, que facilitan la comunicación y el trabajo a distancia.
  • Pequeños electrodomésticos, como cafeteras, planchas o batidoras.
  • Ropa y calzado, especialmente para niños y personas mayores.
  • Productos de aseo y cuidado personal, difíciles de conseguir o muy caros en la red minorista cubana.

El motivo principal va más allá del consumo: el envío de paquetes durante el Black Friday se asocia con gestos de cariño, apoyo económico y planificación familiar. Muchos emigrados aprovechan también los combos y servicios de agencias que permiten hacer llegar los productos directamente a Cuba, evitando intermediarios y reduciendo costos.

Planificar con tiempo, comparar opciones de envío y elegir artículos resistentes o de tamaño adecuado puede garantizar que los regalos lleguen antes de fin de año y sin contratiempos.

Relación con las remesas y la solidaridad familiar

El Black Friday también influye directamente en la forma en que los cubanos en el exterior envían remesas o apoyo económico a sus familias. Las ofertas permiten convertir el dinero en bienes concretos con mayor valor: un mismo presupuesto que en otro momento alcanzaría para una sola compra, durante las rebajas puede cubrir varios productos o servicios.

Muchos cubanos optan por sustituir parte del envío de dinero por la compra directa de artículos que llegan a la isla a través de agencias confiables o tiendas con entrega local. Este método evita la pérdida de valor de las remesas por la inflación y garantiza que la ayuda se traduzca en necesidades cubiertas.

Además, cada vez más plataformas digitales ofrecen bonos de recarga y tarjetas prepago con descuentos especiales durante el Black Friday, una alternativa ágil y segura para enviar saldo o dinero electrónico sin depender de los sistemas tradicionales.

De esta manera, el Black Friday se ha convertido en un puente entre el consumo y la solidaridad, donde el ahorro no solo beneficia al comprador, sino también al hogar cubano que recibe el impacto directo de esas compras planificadas.

Dónde comprar: las tiendas con mejores ofertas para cubanos en EE. UU.

El Black Friday 2025 llega con una avalancha de descuentos, pero no todas las tiendas ofrecen las mismas ventajas ni las mismas condiciones para quienes buscan comprar desde el exterior y enviar productos a Cuba.
A continuación, se detallan las opciones más convenientes y qué tipo de ofertas aprovechar en cada una.

Walmart: el gigante del ahorro con dos fases de descuentos

Walmart vuelve a ser el protagonista del Black Friday con dos grandes etapas de rebajas: una primera ronda a mediados de noviembre y otra en la última semana del mes. Durante ambas, los compradores podrán encontrar descuentos de hasta el 60 % en artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa, juguetes y productos para el hogar.

Para los cubanos que viven en Estados Unidos, esta tienda es ideal por su gran inventario y precios competitivos, especialmente en productos duraderos y de alta demanda en la isla.
Muchos aprovechan Walmart para adquirir televisores, cafeteras, ventiladores, celulares, tablets o ropa de marca, y luego gestionan el envío con agencias especializadas.

Ventajas clave:

  • Gran variedad y precios muy bajos.
  • Envío gratuito dentro de EE. UU. o recogida en tienda.
  • Ofertas exclusivas para miembros de Walmart+.

Consejo D-Cuba: comprar temprano en la primera fase evita aglomeraciones y garantiza disponibilidad, sobre todo en productos electrónicos y artículos pequeños fáciles de enviar.

Amazon: el líder del comercio online con semanas de ofertas

Amazon extiende su campaña de Black Friday durante casi todo noviembre, ofreciendo descuentos por categorías y renovándolos cada pocos días.
Es una de las mejores plataformas para cubanos en EE. UU. o España que quieren comprar desde el móvil y programar envíos a agencias o direcciones de familiares.

Sus ofertas más destacadas se concentran en tecnología, moda, perfumería, electrodomésticos compactos y productos de belleza. Además, los usuarios con Amazon Prime obtienen envío gratuito y acceso anticipado a las rebajas.

Ventajas clave:

  • Periodo prolongado de descuentos, sin necesidad de esperar al 28 de noviembre.
  • Amplia variedad de productos pequeños, ideales para envíos económicos.
  • Seguimiento y atención al cliente eficientes.

Consejo D-Cuba: Amazon es ideal para combinar varias compras pequeñas (ropa, accesorios, gadgets) en un solo paquete y enviarlas juntas a Cuba a través de una agencia.

Best Buy: la opción premium para tecnología y electrónica

Best Buy se mantiene como la referencia para los amantes de la tecnología. Su Black Friday 2025 comenzará alrededor del 20 de noviembre y ofrecerá grandes descuentos en televisores, laptops, consolas, electrodomésticos y equipos inteligentes.

Los cubanos en Estados Unidos suelen aprovechar esta tienda para adquirir productos de mayor valor, como portátiles o sistemas de entretenimiento, destinados a familiares o amigos en Cuba.
Aunque no ofrece envío directo a la isla, permite recoger en tienda o enviar a direcciones dentro del país para luego gestionar el transporte internacional.

Ventajas clave:

  • Descuentos fuertes en tecnología de gama media y alta.
  • Equipos con garantía y marcas reconocidas.
  • Ofertas anticipadas para miembros del programa My Best Buy.

Consejo D-Cuba: ideal para quienes buscan hacer una inversión importante —por ejemplo, comprar una laptop o un televisor— y aprovechar la diferencia de precio antes de fin de año.

Tiendas con envío internacional o reexpedición a Cuba

Aunque las grandes cadenas no envían directamente a Cuba, existen agencias intermediarias y tiendas asociadas que facilitan el proceso. Plataformas como Cubamax, Supermarket23, Envíos Cuba Plus o Tocopay ofrecen servicios de entrega en Cuba de productos comprados en Estados Unidos o Europa.

Estas empresas trabajan con catálogos conectados a los grandes comercios y permiten pagar desde el exterior para que los artículos lleguen directamente a los hogares cubanos.
También hay servicios de reexpedición internacional que reciben tus compras en EE. UU. y las agrupan en un solo envío, optimizando costos.

Tabla comparativa de tiendas 

Tienda Fechas del Black Friday 2025 Ofertas principales Ventajas para cubanos Consejo D-Cuba
Walmart 14 – 16 nov. / 25 – 30 nov. Tecnología, hogar, juguetes, ropa Amplio stock, precios bajos y recogida local Comprar temprano y coordinar envío con agencia
Amazon Todo noviembre Gadgets, moda, belleza, electrodomésticos Compra rápida y seguimiento confiable Aprovechar *Prime* y combinar compras pequeñas
Best Buy 20 – 29 nov. Electrónica, gaming, electrodomésticos Equipos premium y grandes descuentos Ideal para tecnología de alto valor

Qué comprar en el Black Friday para enviar a Cuba

No todos los productos del Black Friday son igual de convenientes para enviar a Cuba. En un contexto donde los precios en la isla siguen altos y la disponibilidad es limitada, lo ideal es aprovechar las rebajas en artículos útiles, duraderos y fáciles de transportar.
A continuación, se detallan las categorías más recomendadas y las que conviene evitar, junto con estrategias inteligentes de compra.

Productos más convenientes por categoría

1. Tecnología y celulares
Los cubanos suelen priorizar smartphones, tablets, routers y dispositivos inteligentes, ya que son regalos de alto valor y muy útiles para la comunicación diaria.
Durante el Black Friday, las mejores rebajas se concentran en marcas como Samsung, Motorola, Xiaomi o Apple, con descuentos de entre el 30 % y el 60 %.
También conviene mirar accesorios como fundas, audífonos, cargadores y power banks, que se pueden incluir en el mismo paquete con bajo peso.

2. Pequeños electrodomésticos
Cafeteras, licuadoras, batidoras, ventiladores o planchas son algunos de los artículos más enviados a Cuba. Son duraderos, prácticos y no ocupan demasiado espacio.
El consejo es elegir modelos de bajo consumo eléctrico y con voltaje compatible (110 V – 220 V), para evitar problemas de uso en la isla.

3. Ropa y calzado
El Black Friday es un gran momento para adquirir prendas de calidad a bajo precio. Las familias cubanas agradecen especialmente ropa infantil, zapatos deportivos y prendas básicas de algodón.
Las tiendas como Walmart, Target o Amazon ofrecen descuentos combinados y envío rápido dentro de EE. UU., lo que facilita la reexpedición.

4. Perfumería y productos de aseo
Perfumes, champús, cremas y artículos de higiene personal también son muy buscados, ya que suelen escasear o ser costosos en Cuba.
Se recomienda comprar en sets o lotes pequeños, que ocupen poco peso y sean fáciles de empacar.

Qué no conviene comprar

No todo lo que está en rebaja resulta adecuado para enviar a la isla.
Conviene evitar:

  • Electrodomésticos muy grandes o pesados (lavadoras, refrigeradores, hornos).
  • Productos con baterías de litio no extraíbles, si no se utilizan agencias especializadas.
  • Alimentos o líquidos en envases grandes.
  • Artículos con restricciones aduanales, como drones, herramientas industriales o equipos de alta potencia.

Además, siempre es recomendable revisar las normas de Aduana de Cuba sobre el peso total y el tipo de mercancía permitida antes de hacer una compra grande.

Estrategias de compra inteligente

El éxito en el Black Friday no depende solo del descuento, sino de la estrategia.
Algunos consejos clave para optimizar cada dólar:

  • Haz una lista previa con los productos realmente necesarios para tu familia.
  • Compara precios entre Walmart, Amazon y Best Buy; algunas ofrecen igualación de precios.
  • Activa alertas de descuento y usa extensiones de navegador para monitorear variaciones.
  • Aprovecha cupones o membresías, como Walmart+ o Amazon Prime, que ofrecen envíos gratuitos y acceso anticipado.
  • Verifica tiempos de entrega para asegurar que el paquete pueda ser despachado a Cuba antes de fin de año.

Cómo enviar los regalos o productos comprados a Cuba

Después de aprovechar las ofertas del Black Friday, el siguiente paso es garantizar que los productos lleguen a Cuba de forma segura, rápida y económica.
La elección del método de envío es tan importante como la compra misma, ya que puede determinar si los paquetes llegan a tiempo y sin costos adicionales.

A continuación se presentan las principales opciones, recomendaciones logísticas y alternativas digitales para quienes prefieren enviar dinero o tarjetas recargables.

Opciones de envío más utilizadas por los cubanos

1. Agencias de envío de paquetes
Las agencias especializadas siguen siendo la vía más confiable para hacer llegar los productos físicos a la isla. Entre las más utilizadas por los cubanos se encuentran:

  • Cubamax: ofrece envíos de electrodomésticos, alimentos y artículos del hogar desde EE. UU., con entrega directa en Cuba.
  • Supermarket23: permite comprar en línea y seleccionar entrega a domicilio en distintas provincias cubanas.
  • Envíos Cuba Plus: agrupa paquetes y ofrece servicios express aéreos y marítimos.
  • Tocopay: combina recargas, pagos y envíos físicos a través de una plataforma única.

Estas empresas suelen tener alianzas con transportistas autorizados y puntos de distribución locales, lo que reduce el riesgo de retención o pérdida del paquete.

2. Tiendas en línea con entrega directa en la isla
Algunas tiendas asociadas permiten pagar desde el exterior y seleccionar productos del inventario disponible en Cuba.
Este método evita el envío internacional y los procesos aduanales, ya que la entrega se hace desde un almacén interno. Es ideal para regalos urgentes o productos de consumo inmediato, como alimentos o aseo.

Recomendaciones logísticas

Para evitar contratiempos, es fundamental planificar cada detalle del envío.
Consejos clave:

  • Verifica los plazos de entrega: en noviembre y diciembre la demanda es alta, por lo que los envíos pueden demorar más.
  • Consulta las normas aduanales: Cuba tiene límites de peso y valor en las importaciones personales.
  • Usa empaques resistentes: los artículos frágiles o electrónicos deben protegerse bien y declarar su valor.
  • Evita baterías o líquidos sin autorización previa, ya que podrían ser retenidos.
  • Guarda todos los comprobantes y guías de envío, en caso de reclamaciones.

Alternativa: enviar dinero o tarjetas recargables

Cuando los productos físicos son costosos o difíciles de transportar, muchos cubanos optan por enviar dinero digitalmente o tarjetas recargables.
Durante el Black Friday, algunas plataformas ofrecen bonos o descuentos adicionales en recargas y remesas, lo que permite aprovechar el evento sin comprar artículos físicos.

Opciones recomendadas:

  • Tocopay y Ding para recargas móviles y bonos de datos.
  • Fonoma y DT One para transferencias de saldo internacional.
  • Remitly, Western Union o Envíos Supermarket23 para remesas bancarias y electrónicas.

Enviar dinero o saldo durante las rebajas puede equivaler a una ayuda económica adicional, sobre todo si las plataformas aplican promociones o tipos de cambio preferenciales.

Servicio Tipo Ventajas Tiempo de entrega Ideal para
Cubamax Envío físico Entrega puerta a puerta, amplio catálogo 10–20 días Electrodomésticos y artículos del hogar
Supermarket23 Compra en línea con entrega local Evita trámites de aduana 3–10 días Regalos rápidos y alimentos
Tocopay Recargas y remesas Bonos y promociones por Black Friday Inmediato Saldo y ayuda rápida
Western Union Remesas Amplia red de destinatarios en Cuba 1–3 días Transferencias en efectivo o cuenta

Consejos para comprar de forma segura durante el Black Friday

Guia Actualizada para Comprar Regalos a Cuba en Black Friday

El Black Friday atrae millones de compradores cada año, pero también es un momento en que aumentan los fraudes, las ofertas falsas y las estafas digitales. Para los cubanos que compran desde el exterior —especialmente si piensan enviar productos o dinero a Cuba—, tomar precauciones es fundamental para no perder dinero ni tiempo.

A continuación te compartimos consejos clave para comprar con seguridad y confianza durante el evento.

Verificación de sitios web y métodos de pago

Antes de realizar una compra, asegúrate de que el sitio sea oficial, seguro y verificable.
Evita páginas con direcciones extrañas o sin certificado HTTPS.
Algunas recomendaciones básicas:

  • Entra directamente desde los sitios web oficiales de Walmart, Amazon o Best Buy, sin usar enlaces de redes sociales o correos promocionales.
  • Usa tarjetas virtuales o tarjetas de prepago, especialmente si compras en tiendas poco conocidas.
  • Nunca compartas información bancaria por correo o mensajería.
  • Desconfía de precios “demasiado buenos para ser ciertos” o tiendas que no muestran dirección física ni servicio al cliente.

Los fraudes más comunes durante el Black Friday provienen de páginas falsas que imitan a grandes marcas, por lo que verificar el dominio es el paso más importante antes de pagar.

Seguimiento de pedidos y protección al comprador

Después de hacer tu compra, guarda siempre los comprobantes y correos de confirmación.
Crea una carpeta exclusiva para seguir tus pedidos y ten a mano los números de guía o rastreo.

Las plataformas reconocidas ofrecen protección al comprador, devoluciones garantizadas y atención al cliente 24 horas.
Si compras desde Amazon o Walmart, revisa que el producto esté vendido y gestionado por la propia tienda, no por terceros desconocidos.
En caso de problemas con el envío, reporta inmediatamente la incidencia para recibir reembolso o reposición.

Aprovechar sin endeudarse

El Black Friday puede ser una excelente oportunidad, pero también una trampa si no se maneja con disciplina.
Para evitar gastos innecesarios:

  • Establece un presupuesto total antes de que empiece la temporada de ofertas.
  • Prioriza productos útiles o que sepas que tu familia realmente necesita.
  • Evita comprar a crédito con intereses altos.
  • Usa alertas o listas de deseos para no caer en compras impulsivas.
  • Recuerda que habrá nuevas oportunidades en Navidad y en el Cyber Monday, por lo que no es necesario comprar todo el mismo día.

Combinar compras y remesas para maximizar el ahorro

El verdadero valor del Black Friday para los cubanos en el exterior no está solo en los descuentos, sino en cómo se combinan las compras y las remesas para obtener el mayor beneficio posible.
Planificar ambas acciones de manera conjunta permite multiplicar el impacto del dinero enviado y cubrir diferentes necesidades familiares en Cuba sin aumentar el gasto total.

Ejemplos prácticos

1. Comprar en Walmart y enviar con agencias asociadas
Una estrategia muy utilizada es adquirir productos rebajados en Walmart —como electrodomésticos, ropa o artículos de aseo— y luego gestionarlos a través de agencias de envío puerta a puerta.
Esto permite aprovechar los precios bajos y garantizar la llegada segura de los paquetes.
En muchos casos, el costo total del producto más el envío resulta menor que comprar directamente en tiendas cubanas.

2. Usar ofertas tecnológicas como sustituto de remesas en efectivo
Algunos cubanos prefieren comprar celulares, tablets o routers durante el Black Friday y enviarlos a sus familiares en lugar de mandar dinero.
Estos artículos no solo tienen mayor valor de uso, sino que además pueden facilitar la comunicación, el trabajo o los estudios, convirtiéndose en una forma de apoyo sostenible.

3. Aprovechar las promociones de recargas y bonos digitales
Durante el Black Friday, plataformas como Tocopay, Ding o Fonoma lanzan promociones con bonos de datos o saldo adicional.
Aprovechar estas ofertas puede equivaler a enviar más dinero con el mismo presupuesto, sin necesidad de transporte físico ni trámites aduanales.

Impacto en el vínculo familiar y la economía doméstica cubana

Cada compra hecha con intención durante el Black Friday refuerza un lazo.
Más allá del ahorro, estas acciones fortalecen la conexión emocional y material entre los cubanos dentro y fuera de la isla, transformando una jornada comercial en un gesto de apoyo familiar.

En tiempos de inflación y escasez, comprar con estrategia es una forma de solidaridad.
Cada envío, recarga o paquete representa no solo un regalo, sino una manera de sostener la economía doméstica y mejorar la calidad de vida de quienes permanecen en Cuba.

El Black Friday 2025 no es solo una fecha para conseguir descuentos: es una oportunidad para planificar con inteligencia y fortalecer los lazos familiares entre los cubanos dentro y fuera de la isla.
Cada compra, cada envío y cada recarga puede transformarse en un gesto de apoyo que impacta directamente en los hogares cubanos, en un contexto donde ahorrar y compartir resulta más necesario que nunca.

Anticiparse, comparar precios y elegir bien las agencias o plataformas de envío marca la diferencia entre una compra impulsiva y una inversión útil.
Aprovechar las ofertas de Walmart, Amazon o Best Buy, combinadas con servicios de envío o remesas, permite multiplicar el valor de cada dólar y convertir el Black Friday en un puente económico y emocional entre familias separadas por la distancia.

Planifica con tiempo, define tus prioridades y actúa con estrategia: así podrás enviar más, gastar menos y apoyar mejor a tus seres queridos en Cuba.

Preguntas frecuentes sobre el Black Friday 2025 y los envíos a Cuba

¿Cuándo empieza el Black Friday 2025 en Estados Unidos?

El Black Friday 2025 se celebrará oficialmente el viernes 28 de noviembre, aunque muchas tiendas comienzan sus rebajas una o dos semanas antes.
Walmart, Amazon y Best Buy lanzan sus primeras ofertas a mediados de mes, por lo que conviene estar atento desde el 10 de noviembre para aprovechar las promociones más tempranas.

¿Qué productos son más fáciles de enviar a Cuba?

Los artículos más prácticos son los celulares, tablets, pequeños electrodomésticos, ropa, calzado y productos de aseo personal.
Son livianos, útiles y se ajustan a las normas aduanales cubanas. Los productos grandes o con baterías de litio no extraíbles requieren autorización o envío especializado.

¿Cuánto cuesta enviar un paquete desde Estados Unidos a Cuba?

El costo depende del peso, el tipo de producto y la agencia utilizada.
En promedio, un paquete de 5 a 10 kg puede costar entre 40 y 80 USD, mientras que los envíos más grandes o urgentes pueden superar los 100 USD.
Las agencias como Cubamax, Envíos Cuba Plus o Supermarket23 ofrecen tarifas variables según el destino y la temporada.

¿Qué tiendas hacen entregas directas en Cuba?

Algunas tiendas asociadas permiten comprar desde el exterior y entregar directamente en Cuba, sin pasar por aduanas.
Entre ellas destacan Supermarket23, Envíos Cuba Plus, Tocopay y Tiendas Caribe Online, que ofrecen catálogos locales con pago en divisas desde el extranjero.

¿Qué precauciones tomar para evitar fraudes durante el Black Friday?

Compra solo en sitios oficiales y con certificado HTTPS.
Evita enlaces de redes sociales o correos sospechosos.
Utiliza tarjetas virtuales o prepago para reducir riesgos.
Verifica la reputación del vendedor y conserva todos los comprobantes.
Desconfía de precios excesivamente bajos o de tiendas sin atención al cliente.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.