Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo de viaje que elijas. La isla sigue siendo uno de los destinos más singulares del Caribe: segura, culturalmente intensa y con un sistema económico que obliga a planificar bien los gastos.
Esta guía detalla cuánto cuesta vacacionar en Cuba hoy, con precios actualizados y desglosados por alojamiento, comida y transporte, además de consejos prácticos para organizar tu presupuesto.
Indice
- Costo promedio diario en un viaje a Cuba 2025
- Moneda y cambio en Cuba en 2025
- Alojamiento en Cuba: precios y tipos en 2025
- Comida y restaurantes en Cuba en 2025
- Transporte dentro de Cuba
- Gastos adicionales e imprevistos
- Presupuesto estimado en Cuba por tipo de viajero (7 días)
- Consejos prácticos para ahorrar en un viaje a Cuba en 2025
- Consejos prácticos para viajar a Cuba en 2025
- Preguntas frecuentes (FAQ) sobre viajar a Cuba en 2025
Costo promedio diario en un viaje a Cuba 2025
De acuerdo con fuentes como Never Ending Footsteps, OnlineTours y Where Goes Rose, el costo diario de un viaje a Cuba varía según el estilo de viajero:
- Mochilero o bajo presupuesto: entre 20 y 50 USD por día.
- Viaje intermedio o confortable: entre 80 y 150 USD por día.
- Viaje de lujo o todo incluido: entre 250 y 300 USD diarios o más.
La variación depende principalmente del alojamiento elegido, la frecuencia de los desplazamientos y el tipo de comida.
Moneda y cambio en Cuba en 2025
En Cuba circulan fundamentalmente dos monedas: el peso cubano (CUP) y las divisas extranjeras (euros o dólares, principalmente).
No todas las tarjetas internacionales funcionan en la isla. Se recomienda llevar efectivo, preferiblemente en euros, para evitar problemas en cajeros automáticos o recargos bancarios.
Los viajeros pueden cambiar dinero en casas de cambio (CADECA), aeropuertos o directamente en algunos alojamientos, con taxistas, o guías turísticos.
Las divisas en Cuba cada día varían su precio, pero en la actualidad, en el mercado informal, se encuentran muy por encima del valor que ofrece el gobierno en las Casas de Cambio.
Consejo: Cambia pequeñas cantidades a CUP y conserva parte de tu dinero en divisa fuerte. Muchos negocios turísticos aceptan pagos en efectivo en dólares o euros, especialmente en restaurantes, casas particulares y taxis.
Alojamiento en Cuba: precios y tipos en 2025
El alojamiento es el componente más importante del presupuesto. Cuba ofrece desde casas particulares hasta hoteles de lujo, con una diferencia notable en los precios:
- Casas particulares: Entre 15 y 40 USD por noche. Son la opción más común y auténtica. Generalmente incluyen desayuno y trato familiar.
- Hostales y hoteles 2-3 estrellas: Entre 50 y 90 USD por noche, con aire acondicionado, desayuno y servicios básicos.
- Hoteles 4-5 estrellas y resorts: Entre 150 y 300 USD por noche, especialmente en Varadero o los cayos turísticos.
En ciudades como La Habana, Trinidad o Viñales, las casas particulares siguen siendo la alternativa más popular. En zonas de playa, los hoteles “todo incluido” pueden triplicar los costos.
Recomendación: Reservar los primeros días antes de viajar, sobre todo en temporada alta (diciembre-abril).
Comida y restaurantes en Cuba en 2025
Comer en Cuba puede ser muy barato o moderadamente costoso, según el tipo de establecimiento.
- Comida callejera o cafeterías locales: Entre 1 y 3 USD por plato. Ejemplo: pizzas, empanadas, sándwiches, jugos naturales.
- Paladares (restaurantes privados): Entre 6 y 15 USD por almuerzo o cena completa. Los mejores ofrecen cocina criolla o fusión.
- Restaurantes turísticos o internacionales: Entre 20 y 30 USD por persona, especialmente en La Habana Vieja, Varadero o Trinidad.
Un presupuesto equilibrado de comida ronda 10 a 20 USD diarios si combinas opciones locales con restaurantes privados.
Transporte dentro de Cuba
El transporte interno es un gasto que muchos viajeros subestiman. Hay diferentes opciones con precios muy variables:
1. Transporte entre provincias (larga distancia)
- Buses Viazul: La mayoría de las rutas tienen más de una salida diaria y enlazan los principales polos turísticos.
- Taxis colectivos: Más rápidos que el bus.
- Autos privados con chofer: Ideales para quienes prefieren la seguridad y la privacidad.
2. Transporte urbano
- Taxis turísticos o coches clásicos
- Bicitaxis y mototaxis
- Taxis colectivos
3. Transporte en aeropuertos
Un traslado desde el aeropuerto de La Habana al centro puede costar entre 25 y 35 USD.
Consejo: Si planeas recorrer varias ciudades (La Habana, Viñales, Trinidad, Cienfuegos), considera unos 150 a 200 USD en transporte para una semana completa.
Gastos adicionales e imprevistos
Además de alojamiento, comida y transporte, existen otros costos que debes considerar:
- Tarjeta turística o visado
- Seguro médico obligatorio
- Conexión a internet
- Propinas: Muy comunes. Se recomienda dejar entre el 5% y el 10% del consumo.
Excursiones o actividades:
- Paseo a caballo en Viñales
- Tour en coche clásico por La Habana
- Visita guiada a pie: 10-15 USD
Sumando todo, los “gastos ocultos” pueden representar entre 15% y 25% del presupuesto total.
Presupuesto estimado en Cuba por tipo de viajero (7 días)
Viajero económico o mochilero
- Alojamiento: 20 USD x 6 noches = 120 USD
- Comida: 10 USD x 7 días = 70 USD
- Transporte: 80 USD
- Extras e internet: 40 USD
- Total aproximado: 310 USD / semana
Viajero medio o confortable
- Alojamiento: 50 USD x 6 noches = 300 USD
- Comida: 20 USD x 7 días = 140 USD
- Transporte: 150 USD
- Excursiones y extras: 150 USD
- Total aproximado: 740 USD / semana
Viajero de lujo
- Alojamiento: 150 USD x 6 noches = 900 USD
- Comida: 40 USD x 7 días = 280 USD
- Transporte: 300 USD
- Excursiones, propinas y compras: 300 USD
- Total aproximado: 1,800 USD / semana
Consejos prácticos para ahorrar en un viaje a Cuba en 2025
- Viaja en temporada baja (de mayo a octubre) para encontrar mejores precios y menos turismo.
- Lleva efectivo suficiente, preferiblemente en euros. Las tarjetas internacionales no siempre funcionan.
- Elige casas particulares con desayuno incluido para reducir gastos diarios.
- Evita desplazarte constantemente entre ciudades; los traslados largos encarecen el viaje.
- Compara precios de excursiones en diferentes agencias o con los dueños de las casas particulares.
- Compra comida local o cocina por tu cuenta si el alojamiento lo permite.
- Negocia los taxis antes de subir, especialmente en trayectos turísticos.
Vacacionar en Cuba en 2025 puede costar desde 300 USD hasta más de 1,800 USD por semana, dependiendo del estilo de viaje. La clave está en la planificación: reservar con antelación, llevar efectivo, elegir bien el alojamiento y entender la dualidad económica del país.
Cuba sigue siendo un destino atractivo por su historia, su arquitectura y su gente. Con un presupuesto claro, puedes disfrutarla sin sorpresas, adaptando cada gasto a tu ritmo de viaje y al nivel de confort que busques.
Consejos prácticos para viajar a Cuba en 2025
- Lleva siempre efectivo. Los cajeros automáticos suelen fallar y muchas tarjetas extranjeras no funcionan. El euro es más estable que el dólar dentro del país.
- Descarga mapas offline. Google Maps o Maps.me te ayudarán a moverte sin conexión, ya que el internet público sigue siendo limitado.
- Negocia antes de subirte a un taxi. Los precios no son fijos y suelen aumentar con los turistas; pregunta y acuerda el monto por adelantado.
- Alójate en casas particulares. Son más económicas, seguras y ofrecen contacto directo con familias locales, además de información valiosa sobre la zona.
- Cuidado con los cambios de divisa informales. Aunque a veces ofrecen mejor tasa, pueden ser arriesgados o ilegales.
- Compra agua embotellada y lleva tu propia botella reutilizable. No se recomienda beber agua del grifo.
- Planifica tus traslados interurbanos con tiempo. Los buses de Viazul se agotan rápido, especialmente en temporada alta.
- Reserva las excursiones directamente. Muchos tours locales (paseos a caballo, recorridos en autos clásicos) son más baratos si los contratas en destino.
- Ten paciencia con la conexión. El internet puede ser lento, así que descarga documentos o pasajes antes de viajar.
- Viaja ligero. El clima es cálido la mayor parte del año, y menos equipaje significa más movilidad y ahorro en transporte.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre viajar a Cuba en 2025
Depende de tu estilo de viaje. Un presupuesto económico puede rondar los 30–50 USD diarios, uno medio entre 80–120 USD, y un viaje de lujo superar los 250 USD por día.
En algunos hoteles, restaurantes y tiendas turísticas sí, pero muchos lugares solo aceptan efectivo. Las tarjetas emitidas por bancos estadounidenses no funcionan, y los cajeros automáticos son poco fiables.
El euro (EUR) y el dólar (USD) son las divisas más convenientes y mejor valoradas. No obstante, en la mayoría de los sitios turísticos aceptan varias monedas extranjeras. Puedes cambiar dinero a pesos cubanos (CUP) en casas de cambio oficiales o bancos.
No necesariamente. Comer en cafeterías locales cuesta 1–3 USD por plato, mientras que en restaurantes privados (paladares) una comida completa puede costar entre 10 y 20 USD. Los restaurantes turísticos y de hoteles pueden superar los 30 USD por persona.
La opción más común para turistas es Viazul. También hay taxis colectivos y autos privados.
La conexión es muy irregular. Los hoteles y algunas casas particulares ofrecen Wi-Fi. Lo mejor es descargar mapas y apps para uso offline.
Se exige tarjeta turística o visado, seguro médico y pasaporte con al menos 6 meses de validez. La tarjeta turística cuesta entre 25 y 30 USD, dependiendo del país donde la adquieras.
De noviembre a abril es la temporada seca y más agradable. De mayo a octubre los precios bajan, pero hay más calor y posibilidad de lluvias.
Sí, aunque puede haber desabastecimiento puntual. Los restaurantes privados y mercados turísticos suelen estar bien surtidos, pero conviene llevar artículos personales básicos como protector solar o medicamentos.
En D-Cuba encontrarás guías actualizadas, consejos de viajeros y artículos sobre turismo, cultura y vida cotidiana en la isla.
Descubre los mejores destinos, compara precios reales y aprende cómo moverte, comer y alojarte en Cuba sin gastar de más.
Visita D-Cuba y organiza tu viaje con información verificada, útil y hecha por expertos en Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí