Los aeropuertos internacionales cubanos encargados de enlazar la ruta Estados Unidos-Cuba ya dieron a conocer toda la información relacionada con el calendario de febrero 2024.
Los canales de información han detallado las aerolíneas, terminales aéreas, días y frecuencias en las cuales se realizarán los vuelos.
Si planificaste tu viaje para este mes, aquí podrás conocer a detalle todo lo que te interesa.
Indice
Los vuelos chárter Estados Unidos-Cuba durante febrero 2024 se realizarán hacia y desde distintos puertos aéreos en la isla.
Aquí te explicamos cómo será en el segundo mes del año y te recordamos que todo podría estar sujeto a cambios en dependencia de las decisiones de las aerolíneas por lo cual deberás estar muy al tanto de los canales de información.
Aeropuerto internacional José Martí de La Habana:
Este mes los vuelos Charters mantienen su salida desde Miami, Tampa y Fort Myers y operará con las siguientes frecuencias:
Aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara:
Desde este aeropuerto en Santa Clara se realizarán 16 operaciones semanales como siguen:
Lunes 5, 12, 19 y 26 (una operación con Origen y destino Miami Estados Unidos)
Martes 6, 13, 20 y 27 (dos operaciones con origen y destino Miami Estados Unidos)
Miércoles 7, 14, 21 y 28 tres operaciones:
Jueves 1, 8, 15, 22 y 29 dos operaciones.
Viernes 2, 9, 16 y 23 (tres operaciones con origen y destino Miami)
Sábados 3, 10, 17 y 24 (una operación con Origen y destino Miami)
Domingos 4, 11, 18 y 25 con 6 operaciones:
Aeropuerto internacional Ignacio Agramonte de Camagüey:
Los vuelos Chárter desde y hacia Miami se mantendrán operando en el mes de febrero 2024 como sigue:
Se aclara que a partir de este mes comienza un nuevo destino en la ruta.
Llegando Miami-Camagüey, saliendo Camagüey- Houston en la mañana, regresa desde Houston-Camagüey y saliendo Camagüey-Miami en la tarde.
informa el aeropuerto.
También aclara que esta información podría estar sujeta a cambios.
Aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero:
La ruta desde Varadero-Miami desde esta terminal aérea en los siguientes días:
Aeropuerto internacional Frank País de Holguín:
Los vuelos Charters de febrero con destino y origen en el aeropuerto internacional de Holguín se planifican de la siguiente forma:
Se recuerda que la aerolínea podría establecer cambios a esta programación.
Aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba:
La aerolínea American Airlines es una de las que operará entre Estados Unidos y Cuba en enero de 2024 y los vuelos han sido planificados como sigue:
Aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba:
American Airlines operará desde Miami en los siguientes días y fechas durante el mes de febrero:
Aeropuerto internacional José Martí de La Habana:
La aerolínea American Airlines se mantendrá operando en Febrero 2024 con las siguientes frecuencias en esta terminal aérea:
Aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara:
American Airlines operará diariamente con un vuelo origen y destino Miami Estados Unidos.
Aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero:
American Airlines volará entre Varadero-Miami los siguientes días:
Aeropuerto internacional Ignacio Agramonte de Camagüey
En febrero American Airlines mantendrá en febrero una frecuencia diaria desde y hacia Miami.
Aeropuerto internacional Frank País de Holguín:
Mantiene una frecuencia diaria Holguín- Miami siempre con salida a las 3 de la tarde y sujeto a cambios, según disposición de la aerolínea.
Southwest conectará a Cuba y Estados Unidos con la siguiente programación en enero de 2024:
Aeropuerto internacional José Martí de La Habana:
Southwest operará desde este aeropuerto con:
Según lo informado por Delta, durante el mes de febrero 2024 operará con las siguientes frecuencias desde el Aeropuerto Internacional José Martí de la capital cubana:
Es importante recordar a los viajeros que pretendan abordar cualquiera de estas programaciones que deberán monitorear los canales de comunicación oficiales para saber si se mantienen y confirmar su viaje.
TE RECOMENDAMOS:
Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…
Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…
Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…
El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…
Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…
TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…