
Dentro de los trayectos aéreos que poseen una mayor demanda poblacional, figura Nicaragua. Los vuelos desde Cuba hasta este país centroamericano, correspondientes a febrero, ya han sido actualizados por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios. ¿Quieres conocer los pormenores al respecto?
Para cubrir esta ruta aérea, solamente existe una sola aerolínea que hasta la fecha mantiene operaciones, puesto que la gran mayoría de compañías han cancelado el itinerario con la isla, debido al uso mayoritario de estos vuelos como alternativa migratoria.
Es por tal motivo que la aerolínea venezolana Conviasa -creada en el 2004- es la que se mantiene cubriendo los servicios aéreos en el trayecto. Los detalles en cuanto a la programación de vuelos y las frecuencias de salida se ilustran a continuación.
Conviasa -que ubica su sede en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía- ejecutará para febrero la habitual conexión aérea con el Aeropuerto Internacional José Martí en la capitalina ciudad de La Habana, de acuerdo al siguiente cronograma:
Por otra parte, los vuelos que fijan salida desde Moscú, haciendo escala en La Habana y continuación en destino a Nicaragua, se establecen para los siguientes días:
La creciente demanda de solicitudes en este trayecto aéreo tiene raíz en el uso de esta conexión aérea como puente migratorio hacia Nicaragua, destino intermedio que la gran mayoría de cubanos emplean como punto de partida a los cruces fronterizos en destino a la nación norteamericana, a pesar de las recientes restricciones políticas de Trump.
Por tal motivo, varias aerolíneas han cancelado sus operaciones con Cuba, debido a algunas limitaciones impuestas a los operadores de vuelos, que resultaron acusados de “incentivar la migración irregular”.
Es por ello que líneas aéreas como Air Century, Aruba Airlines y Sky High, suspendieron vuelos en esta ruta.
TE RECOMENDAMOS:
Diciembre de 2025 se ha convertido en un mes decisivo para millones de contribuyentes en…
Si llevas tiempo siguiendo a Inicia Academy o acabas de descubrirla, este es probablemente el…
Cada año, millones de residentes permanentes legales entran y salen de Estados Unidos confiando en…
En los últimos meses, las Mipymes cubanas se han convertido en uno de los principales…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
El mercado negro de divisas en Cuba vive uno de sus capítulos más desafiantes y…