Nestlé, una de las empresas más reconocidas en la industria alimentaria mundial, emitió una alerta a un grupo de consumidores en Estados Unidos y nosotros desde la redacción de D Cuba te contamos todos los detalles.
Recientemente Nestlé USA emitió un comunicado de prensa, anunciando el retiro voluntario de una buena cantidad de alimentos congelados, los mismos fueron comercializados en Estados Unidos entre septiembre de 2024 y marzo del presente año.
Indice
La nota emitida por la prestigiosa empresa informa que esa decisión responde a una posible contaminación de esos productos congelados. Tras varias quejas de clientes, por la presencia de una “materia extraña” en sus comidas, Nestlé se vio obligada a sacar de los estantes esos alimentos.
No precisan que tipo de contaminación podría ser, pero algunas publicaciones en medios de prensa refieren que son restos de madera o un elemento similar. Un posible incidente de asfixia también está vinculado a esta situación.
Las marcas que se afectan con este retiro voluntario de sus productos del mercado norteamericano son Stouffer’s y Lean Cuisine. Si los tienes en tu nevera te recomendamos continuar leyendo hasta el final para que sepas todos los detalles.
Es importante que sepas que no se retiran todos los alimentos de esas marcas. Los artículos que están afectados son Lasaña de pollo para fiestas Stouffer’s, Ravioles de calabaza Lean Cuisine, Salteado de camarones con limón y ajo Lean Cuisine y Ravioles de espinaca y alcachofa Lean Cuisine.
La fecha de producción de estos alimentos congelados es entre agosto de 2024 y marzo de 2025, lo que también coincide con su fecha de comercialización.
La empresa resalta que en el lateral del envase de cada producto se pueden ver los códigos de lote. En la página oficial de Nestlé están publicadas imágenes de referencia para que cada consumidor revise esa información al detalle.
Al mismo tiempo en otros sitios digitales comparten los detalles de esos lotes presuntamente contaminados, para mayor información a los clientes.
La empresa advierte que “los consumidores que hayan adquirido estos productos no deben prepararlos ni consumirlos y deben devolverlos al vendedor donde los compraron para obtener un reemplazo o un reembolso completo”.
Precisan además que como vía para obtener mayor información o una asesoría personalizada pueden comunicarse por el teléfono de Nestlé USA al (800) 681-1676 de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
En la nota de prensa publicada resaltan que “la calidad, seguridad e integridad de nuestros productos siguen siendo nuestra prioridad principal. Nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente que esta acción pueda ocasionar tanto a nuestros consumidores como a nuestros clientes minoristas”.
Las cadenas de tiendas afectadas son principalmente Giant, Kroger, Walgreens, Walmart y otras importantes empresas de comercialización de productos alimenticios. Esas cadenas también han emitido informaciones a sus clientes para alertarles del retiro de esos alimentos contaminados.
Nestlé USA informó, además, que están implementando medidas inmediatas y rigurosas para que no se repitan incidentes de este tipo. Al mismo tiempo evalúan si es necesaria la retirada de otros productos de los mercados estadounidenses.
TE RECOMENDAMOS:
¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este mayo de 2025? La conectividad aérea entre ambos…
La escasez de gas licuado en Cuba se ha convertido en una crisis energética y…
Se acercan los festejos por el Día de las Madres el próximo domingo 11 de…
Como es habitual cada año para las celebraciones especiales, algunas tiendas minoristas y sitios de…
Para realizar acciones de reparación y mantenimiento necesarias para una circulación más segura para conductores…
¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este mayo de 2025? La programación de vuelos entre…