Noticias de Última Hora

Nestlé Retira Productos en EE.UU. por Contaminación ¿Tu Familia Está en Riesgo?

Nestlé, una de las empresas más reconocidas en la industria alimentaria mundial, emitió una alerta a un grupo de consumidores en Estados Unidos y nosotros desde la redacción de D Cuba te contamos todos los detalles.

Recientemente Nestlé USA emitió un comunicado de prensa, anunciando el retiro voluntario de una buena cantidad de alimentos congelados, los mismos fueron comercializados en Estados Unidos entre septiembre de 2024 y marzo del presente año.

¿Por qué Nestlé USA retiró alimentos de los mercados?

La nota emitida por la prestigiosa empresa informa que esa decisión responde a una posible contaminación de esos productos congelados. Tras varias quejas de clientes, por la presencia de una “materia extraña” en sus comidas, Nestlé se vio obligada a sacar de los estantes esos alimentos.

No precisan que tipo de contaminación podría ser, pero algunas publicaciones en medios de prensa refieren que son restos de madera o un elemento similar. Un posible incidente de asfixia también está vinculado a esta situación.

Las marcas que se afectan con este retiro voluntario de sus productos del mercado norteamericano son Stouffer’s y Lean Cuisine. Si los tienes en tu nevera te recomendamos continuar leyendo hasta el final para que sepas todos los detalles.

¿Cuáles son los alimentos que Nestlé USA retiró del mercado?

Es importante que sepas que no se retiran todos los alimentos de esas marcas. Los artículos que están afectados son Lasaña de pollo para fiestas Stouffer’s, Ravioles de calabaza Lean Cuisine, Salteado de camarones con limón y ajo Lean Cuisine y Ravioles de espinaca y alcachofa Lean Cuisine.

La fecha de producción de estos alimentos congelados es entre agosto de 2024 y marzo de 2025, lo que también coincide con su fecha de comercialización. 

La empresa resalta que en el lateral del envase de cada producto se pueden ver los códigos de lote. En la página oficial de Nestlé están publicadas imágenes de referencia para que cada consumidor revise esa información al detalle. 

Al mismo tiempo en otros sitios digitales comparten los detalles de esos lotes presuntamente contaminados, para mayor información a los clientes. 

  • Salteado de camarones con limón y ajo Lean Cuisine: Lote 4214595511 (fecha de caducidad septiembre de 2025)
  • Lasaña de pollo para fiestas Stouffer’s: Lotes 4262595915 (vence en octubre de 2025), 4351595915 (vence en enero de 2026), 5051595915 (vence en marzo de 2026) y 5052595915 (vence en marzo de 2026).
  • Ravioles de calabaza y Ravioles de espinaca y alcachofa Lean Cuisine: Lotes 4261595912 (fecha de vencimiento octubre de 2025), 4283595912 (noviembre de 2025), 4356595912 (enero de 2026), 5018595912 (febrero de 2026) y 5038595912 (marzo de 2026)

¿Qué hacer si tienes esos alimentos contaminados de Nestlé?

La empresa advierte que “los consumidores que hayan adquirido estos productos no deben prepararlos ni consumirlos y deben devolverlos al vendedor donde los compraron para obtener un reemplazo o un reembolso completo”. 

Precisan además que como vía para obtener mayor información o una asesoría personalizada pueden comunicarse por el teléfono de Nestlé USA al (800) 681-1676 de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. 

En la nota de prensa publicada resaltan que “la calidad, seguridad e integridad de nuestros productos siguen siendo nuestra prioridad principal. Nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente que esta acción pueda ocasionar tanto a nuestros consumidores como a nuestros clientes minoristas”.

Las cadenas de tiendas afectadas son principalmente Giant, Kroger, Walgreens, Walmart y otras importantes empresas de comercialización de productos alimenticios. Esas cadenas también han emitido informaciones a sus clientes para alertarles del retiro de esos alimentos contaminados.

Nestlé USA informó, además, que están implementando medidas inmediatas y rigurosas para que no se repitan incidentes de este tipo. Al mismo tiempo evalúan si es necesaria la retirada de otros productos de los mercados estadounidenses.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trucos Reales para Ahorrar si Eres Cubano Migrante y Vives en el Exterior

¿Sabías que muchos cubanos migrantes logran ahorrar hasta un 30% de sus ingresos aplicando estrategias…

12 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

17 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro de divisas en Cuba sigue moviéndose por una línea de ligeros cambios…

19 hours ago

Cómo Obtener Atención Médica Gratuita en EE.UU. Sin Seguro: Guía 2025

Muchos cubanos se agobian al emigrar a Estados Unidos y no conocen o tienen poca…

1 day ago

¿Qué Te Conviene Más en EE.UU.? Comparativa Real Entre Alquilar una Habitación o un Apartamento

Rentar una vivienda en Estados Unidos es uno de los primeros pasos que debes dar…

2 days ago

Southwest Reducirá Vuelos Tampa-La Habana por Baja Demanda: Fechas y Opciones

En lo que va de este año 2025 tres aerolíneas de Estados Unidos han solicitado…

2 days ago