Un nuevo cheque de estímulo comienza a implementarse este mes de febrero en uno de los estados norteamericanos, dirigido especialmente a sectores vulnerables de la población como familias de bajos recursos, embarazadas, infantes y adultos mayores. ¿Quieres conocer más sobre esta ayuda financiera?
Indice
Este nuevo cheque de estímulo se implementa en el estado de Florida, bajo el auspicio del Departamento de Niños y Familias.
El impacto económico se comienza a implementar a partir de este mes de febrero y beneficia a aquellas personas de bajos ingresos -sobre todo si hay niños y embarazadas- siempre teniendo en cuenta el estado civil del solicitante, el número de dependientes y el umbral económico.
Para obtener esta asistencia monetaria también se tiene en cuenta el cumplimiento de varios requisitos, según referimos a continuación:
Para el depósito de los beneficios monetarios se tienen en cuenta los ingresos del infante y el rango de edad. Los pagos para los niños sin ingresos contables son los siguientes:
El pago de beneficios se efectuará durante un periodo continuo de 48 meses (4 años), lo que deviene en un pago máximo de más de $14 mil dólares por beneficiario. Estos pagos se depositan con una frecuencia mensual en las Tarjetas de Transferencia Electrónica (EBT), las mismas que se emplean para los pagos de los beneficios SNAP.
Si calificas con los parámetros de elegibilidad, puedes efectuar tu solicitud de beneficios de asistencia pública de manera completamente gratuita.
El sitio oficial alerta a los usuarios que el servicio no cobra tarifas por inscripción, de modo que, si alguien intenta imponer montos se trata de un fraude y es necesario contactar con las autoridades para imponer una denuncia.
Para efectuar la solicitud online debes contactar con uno de los socios comunitarios del Departamento de Niños y Familias, en cambio, para realizar una solicitud en papel deberás personarte en alguno de los centros de atención de dicha entidad.
TE RECOMENDAMOS:
Los pagos correspondientes a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de Estados…
En un contexto donde la escasez parece haber agotado las soluciones convencionales, un aeropuerto cubano…
El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN) es el organismo de la Administración Central…
El cambio de horario es una medida que han adoptado varios países del mundo, incluidos…
El proyecto Puentes de Amor, liderado por el profesor cubano americano Carlos Lazo, reúne a…
Una nueva edición del festival Women by Eyeife está próximo a celebrarse en La Habana,…