El gobierno de Estados Unidos (USDA), a través del Departamento de Agricultura, anunció este martes nuevas transformaciones en uno de los programas de asistencia social más importante en el país norteamericano, dedicado a favorecer la alimentación a madres y niños pequeños.
El Programa Especial de Alimentos Suplementarios para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), que lleva más de cincuenta años en funcionamiento, ofrece apoyo nutricional a mujeres de bajos ingresos durante el embarazo y el período de lactancia. Asimismo, por mediación de este sistema los niños obtienen una diversidad de alimentos nutritivos hasta los cinco años de edad, así como también, acceso a servicios sociales y de salud.
Los nuevos cambios fueron posible gracias a la gestión eficaz de la Administración Biden-Harris para garantizar el financiamiento total del WIC en el año fiscal 2024, además de incluir mil millones de dólares adicionales, lo cual aseguró un total más de $7 mil millones en fondos para brindar ayuda alimenticia a más de siete millones de mujeres embarazadas, nuevas madres, bebés y niños pequeños.
Las nuevas transformaciones vienen acompañadas de los criterios de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina sobre las actuales Guías Alimentarias federales para los estadounidenses.
En relación a esto, el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, mencionó en un comunicado que estos ajustes se basan en los avances científicos más recientes en nutrición, con el objetivo de fomentar una dieta saludable y un futuro más prometedor para los beneficiarios del programa.
Los miembros del programa WIC ahora tendrán la oportunidad de personalizar sus paquetes de alimentos según sus necesidades dietéticas y preferencias culturales. Entre las nuevas opciones se incluyen diversos tipos de cereales integrales, como quinoa y harina de maíz azul, además de yogures sin productos lácteos y quesos a base de plantas.
También se ofrecen alternativas como leche sin lactosa, pescado enlatado, y una variedad de judías, tanto enlatadas como secas. Además, estas mejoras promueven el consumo de frutas y verduras al incrementar las cantidades disponibles y expandir las variedades que los participantes pueden adquirir.
Las agencias estatales de WIC tendrán dos años para implementar estos cambios, lo que dará tiempo para establecer relaciones de cooperación con socios potenciales a fin de satisfacer las necesidades de los participantes.
Sin dudas, el WIC es uno de los programas públicos del gobierno estadounidense más beneficioso, el cual ha favorecido a eliminar el hambre, la desnutrición y la desigualdad social en el país.
TE RECOMENDAMOS:
El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…
La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…
Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…
Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…
En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…