Noticias de Última Hora

Amplían Beneficios de SNAP en Estados Unidos: Estas Personas Podrán Comprar Comidas Preparadas

El estado de Texas está implementando una nueva estrategia de suministro alimentario para todas aquellas personas damnificadas tras el paso del huracán Beryl, dados los perjuicios que dejó como saldo el fenómeno meteorológico que provocó interrupciones en el servicio de electricidad y consecuentemente, la pérdida de los alimentos de muchos ciudadanos.

De acuerdo a las declaraciones del gobernador de Texas -Greg Abbott- se recibió la aprobación por parte del gobierno federal para que la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) se inserte en las acciones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

El pasado 12 de julio, el Banco de Alimentos de Houston estuvo realizando un evento de asistencia con SNAP, para orientar a algunos residentes sobre las particularidades del programa asistencial y ayudar a completar formularios de inscripción, momento que fue idóneo para colegiar con los beneficiarios sobre este método a implementarse.

¿Qué estrategia de colaboración se estará desarrollando para los damnificados?

SNAP proporciona ayudas económicas con una frecuencia mensual a los candidatos inscritos para garantizar una salud nutricional efectiva y la cobertura financiera de gastos alimenticios. Esta vez se pone a disposición poblacional el acceso a comidas calientes con previa cocción, para las familias que viven en zonas afectadas por el acontecimiento climático.

A medida que las comunidades se recuperan y se reconstruyen tras el huracán Beryl, Texas continúa trabajando para asegurarse que las comunidades impactadas tengan acceso a comida, fresca y de buena calidad.

manifestó Abbott en un comunicado.

En tanto, Molly Regan, comisionada ejecutiva adjunta de Servicios de Acceso y Elegibilidad de la HHSC, señaló: “La posibilidad de comprar comida caliente es una necesidad para los beneficiarios de SNAP que todavía se están recuperando de los efetos del huracán Beryl”.

¿Quiénes serán los beneficiarios de este proyecto de ayuda?

La ayuda alimentaria se estará implementado en los 36 condados más afectados con los cortes de energía, y son los que se relacionan a continuación:

  • Angelina
  • Austin
  • Brazoria
  • Calhoun
  • Chambers
  • Cherokee
  • Colorado
  • Fort Bend
  • Galveston
  • Grimes
  • Hardin
  • Harris
  • Houston
  • Jackson
  • Jasper
  • Jefferson
  • Lavaca
  • Liberty
  • Madison
  • Matagorda
  • Montgomery
  • Nacogdoches
  • Newton
  • Orange
  • Polk
  • Rusk
  • Sabine
  • San Augustine
  • San Jacinto
  • Shelby
  • Trinity
  • Tyler
  • Victoria
  • Walker
  • Waller
  • Wharton

¿Hasta qué fecha se puede acceder a la compra de alimentos preparados?

Todos los beneficiarios podrán acceder a estas comidas a través del uso de sus tarjetas Lone Star en establecimientos minoristas, la fecha culmen será el miércoles 14 de agosto.

Es válido señalar que no se permite la compra de bebidas alcohólicas, el acceso a medicamentos o cigarillos y tabaco, ya que esto infringe las normativas de control y supervisión alimentaria del programa y no califican como productos saludables y de nutrición efectiva.

¿Cómo se realiza el proceso de inscripción?

Aquellas personas que sean beneficiarios de SNAP no necesitarán realizar una solicitud de inscripción, ya que quedarán registrados automáticamente. Sin embargo, aquellos que requieran de estos servicios SNAP por perjuicios del desastre natural y no estén contemplados en el programa, pueden acceder al sitio Your Texas Benefit.

Asimismo, es posible solicitar subsidios de reemplazo marcando la numeración telefónica 2-1-1, y seleccionando la opción 8. Este procedimiento de solicitud podrá realizarse hasta el jueves 8 de agosto.

Otra de las opciones es solicitar un formulario H1855 a través de la vía electrónica a la Comisión de Salud y Servicios Humanos, P.O. Box 149027, Austin, o accediendo a estas conexiones telefónicas: 78714-9027 ó 877-447-2839.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

13 hours ago

De Cuba Para las Grandes Ligas: Figuras que Marcan Historia en la MLB 2025

En la temporada 2025, los peloteros cubanos en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) alcanzaron…

16 hours ago

Salarios en Cuba en 2025: Cuánto Gana un Trabajador Según Sector

El tema de los salarios en Cuba ha sido históricamente uno de los más sensibles…

1 day ago

Planes de Salud Privados en EE.UU.: Guía Completa para Cubanos y Precios en 2025

Elegir un plan de salud en Estados Unidos no es trivial, y para los cubanos…

2 days ago

Playa Las Tumbas (Pinar del Río)

Es un hermoso litoral de arenas finas y blancas de 5 kilómetros de longitud con…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago