Noticias de Última Hora

Abiertas Solicitudes para el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración en Estados Unidos

Para todos los inmigrantes que radican en la nación norteamericana, salir adelante resulta una tarea titánica. Entre tantos impedimentos como la xenofobia, la falta de empleo, la explotación laboral o la ilegalidad, son pocas las esperanzas de escape que pueden salvar, o ayudar al menos a estas personas.

Algunas alternativas son implementadas por el gobierno con el objetivo de aliviar la situación de las familias que ya han alcanzado el estatus legal en el país, pero que aún no cuentan con ciudadanía o trabajo. En este caso, el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración parece una buena alternativa para muchos de ellos.

¿Qué es el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración?

Este programa no es más que una solución a mediana escala que otorga el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) a la crisis migratoria que vive el país históricamente. El proyecto comenzó en el año 2009 y su objetivo es buscar la integración de los inmigrantes en la sociedad norteamericana.

Cada año, el programa proporciona alrededor de 10 millones de dólares en subsidios, que se entregan mediante más de 40 instituciones que se encargan de repartirlos por todas las comunidades del país.

Entre los objetivos que persigue este proyecto, está la naturalización de los inmigrantes legales, mediante la enseñanza de la lengua inglesa, la historia de Estados Unidos y la educación cívica, enfocándose principalmente hacia las poblaciones más desestimadas, provocando así un cambio social en estas.

Según datos oficiales de la página de la institución, desde el comienzo de este programa, hace ya 16 años, se han donado a esta causa más de 155 millones de dólares, que resultan equivalente a más de 600 subsidios, que han sido entregados a través de todo tipo de organización sin fines de lucro que busque ayudar a las familias inmigrantes.

¿Cómo se puede acceder a estos subsidios?

La fecha límite que indica la organización para enviar la solicitud correspondiente al año en curso es el 21 de junio del 2024, pasado este día la persona deberá esperar el año siguiente. La vía de acceso es mediante este enlace, aquí encontrará toda la información que necesita para continuar con el trámite, aunque también puede enviar un correo electrónico a las oficinas de la institución: citizenshipgrantprogram@uscis.dhs.gov, donde un especialista le contestará sus dudas al respecto.

Además, puede visitar el sitio web oficial del programa accediendo desde este enlace.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

17 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago