Noticias de Cuba

¿Cómo ha Trabajado Transfermóvil para Mejorar Accesibilidad de Personas con Discapacidad?

Los desarrolladores de la aplicación cubana de comercio electrónico Transfermóvil han trabajado en mejorar la accesibilidad de la plataforma para personas con discapacidad y otros usuarios a lo largo de su evolución.

Quienes en la isla padecen algún tipo de discapacidad han reconocido las opciones que tienen para el uso de la apk y disfrutar de sus bondades, que van desde las funcionalidades propias que le permiten pagar servicios desde el hogar sin necesidad de trasladarse ni hacer colas fuera de casa.

Julio Antonio García Trápaga, quien lidera el proyecto explicó que desde 2021 se hacen revisiones sistemáticas, para mejorar las posibilidades de acceso a la aplicación y el uso de esta.

El empleo de software TalkBack, que permite desde el celular el usuario pueda escuchar en alta voz los textos de la plataforma al deslizar el dedo por la pantalla de la apk, es una de las opciones que usan en la isla personas con discapacidad visual.

Los desarrolladores explican que se ha trabajado para superar dificultades relacionadas con el asistente de audio, aunque estas están sujetas al dispositivo móvil y los detalles de configuración del sistema operativo, pero se ha prestado atención a que la totalidad de los componentes sean accesibles y se acojan a estándares internacionales.

También el monedero móvil se ha concebido bajo el principio de más accesibilidad para permitir el aprovechamiento de la aplicación a personas que no cuentan con tarjetas magnéticas y que puedan realizar también algunas operaciones, aunque no estén bancarizadas.

El equipo de desarrolladores mantiene retroalimentación con los usuarios por medio de redes sociales, y explican que ello les ha permitido trabajar en base a sus necesidades y conocer el grado de satisfacción con los cambios y el proceso evolutivo de la apk.

La aplicación cuenta con 4,4 millones de usuarios activos, periódicamente ha ido estrenando actualizaciones con inclusión de nuevas posibilidades de pago y otras bondades para los usuarios, alerta además a usuarios que vayan a hacer transferencia desde una tarjeta en MLC a una en CUP para evitar equivocaciones.

En Cuba se calcula que unas 56 000 personas padecen discapacidad visual, de ahí la importancia de facilitar su acceso a las diferentes formas de comercio electrónico que permitan hacerle la vida más cómoda.

Las aplicación Transfermóvil ha sido desarrollada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en colaboración con el Banco Popular de Ahorro (BPA), Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y el Banco Metropolitano (BANMET) y permite el pago de algunos servicios de telecomunicaciones, el agua, gas, entre otros.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

17 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago