La aplicación para dispositivos móviles SismoCuba ofrece variedad de información referente a los eventos sismológicos registrados por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de la República de Cuba (CNAIS).
Para el uso de esta apk se requiere activar los datos móviles o la WiFi, más detalles sobre la misma te contamos en este artículo.
Indice
A través de esta aplicación, los usuarios podrán obtener varios datos referentes a cualquier sismo que haya sido perceptible en la isla.
SismoCuba también tiene un apartado donde el usuario puede informarse sobre los terremotos más fuertes que han sucedido en el país desde 1528.
En el listado de sismos registrados de la aplicación se podrán encontrar varios detalles como:
La apk no solo informa de sismos con epicentro en Cuba sino de también de otros fuera de las fronteras nacionales, pero que hayan sido registrados por el CNAIS y por tanto con perceptibilidad en la isla.
Al instalar la aplicación y la carpeta maps que tiene el fichero del mapa que se localiza en el directorio raíz del celular se puede ejecutar la apk, pero el usuario solo debe instalar la apk cuando la descargue.
En caso de que demore en funcionar y genere un cuadro de diálogo que pide revisar su conexión, espere unos minutos a que carguen todos los archivos para que la herramienta funcione de manera óptima.
Cuando inicie la aplicación por primera vez el usuario encontrará una explicación de diferentes apartados en los que puede trabajar con la apk.
Luego normalmente cuando abra la aplicación la persona lo primero que verá será la lista de los sismos más recientes, o sea aquellos ocurridos en los últimos cuatro días. Desde ese mismo listado puede seleccionar uno de ellos y ver el lugar en el mapa donde se originó.
En el apartado del mapa la persona puede ver los sismos del listado anterior, al seleccionar uno de ellos podrá acceder a la información específica de este. Con un color diferente estará identificado el último sismo registrado.
La herramienta ofrece además orientación a las personas de cómo actuar ante la ocurrencia de este tipo de eventos.
SismoCuba también cuenta con un apartado para que la persona pueda reportar los terremotos que haya sentido, según la intensidad de estos en función de la descripción que se le ofrece.
Con esta aplicación las personas pueden reportar un sismo que haya sentido, siguiendo estos pasos:
Time needed: 5 minutes
De esta forma puedes utilizar la aplicación SismoCuba
ir al menú identificado por los tres puntos de la esquina superior de la apk. y darle a la opción Reportar
Desplazarse con el dedo para seleccionar la intensidad que según las descripciones que se ofrecen se ajusta a lo que sintió el usuario.
Dar clic al botón Yo sentí Esto
En el campo que dice evento sismológico sentido, seleccionar el sismo correspondiente, y en el menú de localización precisar dónde se encuentra el usuario.
Ejecutar el botón Enviar Reporte.
La aplicación está disponible en la página web del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de la República de Cuba (CENAIS).
Quienes deseen acceder a ella pueden descargarla aquí.
TE RECOMENDAMOS:
¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…
La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…
Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…
Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…
Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…