Noticias de Cuba

¿Llega el Arroz y el Café a los Hogares Cubanos? Esto Dicen las Autoridades

Después de varios días paralizada la producción del café en Torrefactora de Villa Clara, la entidad ha hecho público que se ha reiniciado la producción, con la materia prima necesaria para garantizar la distribución de este demandado producto.

El director de la entidad, Armando Pozo, aseguró que desde el reinicio de las labores se procedió a distribuir el producto en toda la provincia destinado al mes de noviembre.

Aunque ya pasa de la mitad del mes, el directivo aseguró que se hace todo lo posible para que se complete la distribución antes de que culmine el mismo.

Explicó además que para garantizar tanto la producción como la distribución del café, en la Torrefactora villaclareña se ha establecido un sistema de trabajo continuo hasta lograr ese objetivo.

Al referirse a la materia prima con que cuenta la fábrica explicó que se trata de café robusta importado, al que se le adiciona un 50 % según lo establecido para producir el café que llega a las bodegas para ser vendido en la canasta básica familiar normada.

Asimismo, Pozo ratificó que para el mes de diciembre aunque con algunos retrasos, se garantizará la producción y distribución del café normado.

Otro de los productos demandados en la mayor isla del Caribe es el arroz y la  distribución y venta destinada a la canasta básica familiar normada va en dependencia de la entrada del cereal al país.

Recientemente autoridades han dado a conocer que a la provincia de Santiago de Cuba arribó un barco con un cargamento de arroz y se inició la descarga de manera inmediata para completar la distribución correspondiente al mes de noviembre en la propia provincia santiaguera y en Guantánamo.

Según explicaron en la red social X directivos del gobierno provincial de Santiago de Cuba, el personal involucrado en la descarga y distribución del grano laboraron ininterrumpidamente para hacer llegar el grano a la mesa de los pobladores.

Del mismo modo Yosvany Pupo Otero, vice ministro de Comercio Interior indicó que para el mes de diciembre estaban garantizadas las siete libras del producto sin retraso alguno.

Igualmente se refirió a que la distribución del arroz recibido por los niños hasta 13 años y los adultos mayores de 65 años en las provincias orientales, estaba asegurado.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

2 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

16 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

16 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

18 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

19 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

20 hours ago