Información

Informan Datos sobre Crecimiento de la Economía Cubana en 2022 y sobre Situación Actual del Sistema de Salud

En Cuba se informó sobre el crecimiento de la economía nacional al término del año 2022 el cual no se comportó según lo planificado, así como detalles sobre la situación actual del sistema de salud en la isla.

 Los detalles fueron ofrecidos durante la antesala al Primer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, como parte de la actualización durante el trabajo en comisiones.

Según lo informado, la economía de la isla manifestó un incremento del Producto Interno Bruto de 1.8 % al terminar 2022, por debajo del proyectado de 2% después del reajuste en el mes de diciembre.

En los espacios se informó del comienzo de operaciones de la Empresa Gran Ferretero S.A, que tiene como propósito la venta a escala mayorista de artículos de ferretería, y por otra parte se avanza en la implementación del primer contrato con la Asociación Económica Internacional (AEI) Faibus S.A, para comercializar también a nivel mayorista diversidad de productos.

Según declaraciones de la ministra de comercio interior, Betsy Díaz Velázquez, en la isla se labora para abrir cinco empresas mixtas para la venta en modalidad mayorista y minorista, de diferentes renglones, hay tres contrataciones con AEI para vender alimentos a nivel mayorista y dos proyectos para la comercialización en ambos tipos (mayorista y minorista).

Entre los problemas que han impedido mejorar los indicadores de la economía cubana se ha reconocido la imposibilidad de cumplir los ingresos previstos por concepto de exportaciones, y para 2023 el crecimiento programado del PIB es de 3%.

Entre las actividades que más han tributado a la economía están la hotelera, la educación, el deporte, la cultura, el transporte y las comunicaciones.

Otras esferas muestran una contracción de sus resultados como la agricultura y la silvicultura, la industria manufacturera, el comercio, el suministro de gas, electricidad y agua, asistencia social, salud pública y la reparación de efectos personales.

En cuanto a la situación de salud actual, se reconoció que Cuba presenta un panorama desfavorable respecto a la disponibilidad de medicamentos, con el 40 % del cuadro básico en falta, lo que se traduce en 251 fármacos, según informó Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma.

El directivo señaló entre las principales causas no contar con la materia prima y otros recursos necesarios para la producción, lo que se relaciona con el 94 % de las ausencias, mientras que en el 6 % restante incide el hecho de la paralización por roturas y mantenimiento en plantas productoras.

La isla tampoco cuenta con el financiamiento que se demanda para la compra de materias primas y recursos, y ha tenido dificultades para pagar a proveedores, según señaló Martínez Díaz, debido a que algunos bancos no han querido operar con Cuba.

Para atender esta situación, el país define niveles de prioridad de acuerdo al impacto en la salud de los ciudadanos y se ha propuesto elevar los ingresos por concepto de exportaciones.

Otras alternativas consisten en conseguir nuevos proveedores y entre las provincias e instituciones sanitarias nivelar los medicamentos.

En mayo de 2023, por ejemplo, medios de la isla informaron que había problemas con la Amiodarona, Omeprazol, Alopurinol, y Haloperidol de 5 mg, y que no habría citostáticos de alta demanda para personas con enfermedades oncológicas como el Cisplatino, Oxaliplatino y Paclitaxel.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

1 hour ago

¿Qué Pasa con el Arroz el Aceite y el Azúcar? Actualización de la Canasta Básica en Cuba

En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…

3 hours ago

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

4 hours ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

5 hours ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

7 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

9 hours ago