Categories: LugaresMuseos en Cuba

Museo Farmacia Habanera

El Museo Farmacia Habanera está ubicado en el edificio que fue sede de la farmacia La Reunión sita en la calle Teniente Rey entre Habana y Compostela en La Habana Vieja. Esta institución está destinada a rememorar la historia de las farmacias en La Habana y la ciencia farmacéutica en Cuba.

Cuenta con tres salones el primero es la antigua botica que conserva todo su mobiliario de estilo neogótico, vitrinas con reproducciones de botes de farmacias con el emblema de La Reunión, una de las farmacias más distinguidas y de La Habana. A principios del siglo XX se consideraba la segunda en categoría en el mundo y la primera en Cuba, aquí se comercializa medicina natural como la Spirulina.

La segunda sala del Museo Farmacia Habanera muestra colecciones de frascos de medicinas y utensilios extraídos de excavaciones arqueológicas en el Centro Histórico. Libros de fórmulas de gran valor en el estudio de la farmacología cubana, muestra también evidencias arqueológicas relacionadas con el tema. Su tercera sala está dedicada a la venta de productos farmacéuticos naturales y tradicionales, especias y plantas medicinales. El visitante puede observar el proceso de realización de fórmulas, lociones y cremas, que se realizarán en el dispensario y el laboratorio.

El Museo Farmacia Habanera abre sus puertas de martes a sábados de 09:00 a 17:00 y los domingos hasta el mediodía.

[hidepost]En 1886 La Reunión era una de las farmacias más elegantes y prestigiosas de La Habana, a principios del siglo XX se consideraba la segunda en importancia en el mundo y la primera en Cuba. Convertida en el Museo de la Farmacia Habanera, esta edificación recorre la historia de esa ciencia en Cuba. La primera sala, donde estaba ubicada la antigua botica, aún conserva todo su mobiliario de estilo neogótico con influencia morisca. En esta área actualmente se venden medicamentos de origen natural. Comprende, además, la rebotica y dispensario donde se pueden apreciar frascos de medicamentos, morteros, pildoreros, balanzas, y microscopio. El segundo salón rinde homenaje a los singulares establecimientos habaneros mediante la colección de frascos de medicinas y otros artefactos relacionados con el arte de curar y medicamentar, extraídos de excavaciones arqueológicas realizadas en el Centro Histórico, así como una colección de libros copiadores de fórmulas que constituyen un documento valiosísimo en el estudio de la farmacopea cubana. El tercer salón del museo está dedicado a la venta de especias y plantas medicinales.[/hidepost]

Datos del Museo

Colecciones
Farmacia
Documentos
Artes Decorativas
Inaugurado
30 de julio de 2004
Karola

Recent Posts

Visa de Estudiante en España para Cubanos: Requisitos Costes y Beneficios

Cada año, cientos de cubanos deciden emprender el camino hacia España con un objetivo claro:…

10 hours ago

Clases Gratis para Obtener la Ciudadanía en Miami: Requisitos y Cómo Inscribirte Hoy

¿Vives en Miami y tienes residencia permanente? Esta podría ser tu oportunidad para dar el…

11 hours ago

Salario Bruto vs. Neto en EE.UU.: La Guía Definitiva Para Entender tu Talón de Pago

Recibir un cheque de pago es una de las partes más esperadas de cualquier empleo.…

13 hours ago

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en España y qué Debe Saber un Cubano

Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…

1 day ago

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

2 days ago

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

2 days ago